La actriz y cantante argentina, Lali Espósito, estrena una serie en Netflix, que la tiene a ella como protagonista.
El estreno de Sky Rojo, está previsto para el 19 de marzo, y trata sobre el intento de tres víctimas de trata en situación de prostitución en España por escapar de su proxeneta.
La serie de 8 caitulos de 25 minutos cada una, fue creada por Alex Pina (el también creador de “La Casa de Papel”) y Esther Martínez Lobato, y estará protagonizada por Verónica Sánchez, Miguel Ángel Silvestre y la actriz argentina, Lali Espósito.
«Entre tantos proyectos que se podrían hacer, entre tantas plataformas y opciones de cosas para mirar, elegir este tema saca eso que está abajo de la alfombra y que hace mal a un montón de mujeres», contó espósito.
Y agregó, en diálogo con la agencia de noticias Télam, que la producción de esta ficción, busca «mostrar una realidad de manera diferente y original» y «suma para seguir hablando de todo aquello que se calló siempre».
En la historia, la actris del El Embarcadero, Verónica Sánchez encarna a Coral, una joven que sufre de una adicción a los ansiolíticos y es explotada sexualmente en el pomposo club nocturno Las Novias, ubicado en la isla de Tenerife y manejado por Romeo, el oscuro dueño del local interpretado por Asier Etxeandia («Velvet»).
Allí conoce a Wendy (Espósito), una joven proveniente de un humilde barrio en Buenos Aires, y a Gina (Yany Prado), que viajó desde su Cuba natal a Europa engañada con una promesa de trabajo, otras víctimas de trata con quienes se unirá a raíz de un violento episodio en el que se defienden de un ataque de Romeo, que queda gravemente herido y al borde de la muerte en su oficina.
A partir de ese momento, las tres mujeres emprenden una frenética huida mientras son perseguidas por Moisés (Miguel Ángel Silvestre) y Christian (Enric Auquer), los secuaces del jefe del club.
Por otra parte, Lali, señaló que «que la serie no busca adoctrinar al público sino mostrar una realidad, de una manera diferente y original, pero mostrarla, que es algo que pocos hacen. Lo que hace es ponerte esa realidad enfrente, con entretenimiento, pero enfrente de la cara».
«Creo que todo lo que hagamos desde el arte para sumar al movimiento feminista es maravilloso; entre tantos proyectos que se podrían hacer, entre tantas plataformas y opciones de cosas para mirar, elegir este tema saca eso que está abajo de la alfombra y que hace mal a un montón de mujeres, y me parece que suma para seguir hablando de todo aquello que se calló siempre», precisó la cantante argentina.