Periodismo en la Web
Interes General

Festival Chispa: Un encuentro inclusivo para potenciar el emprendimiento en la Ciudad

En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Bienestar Integral porteña y diversos actores del territorio, se está ultimando la preparación para el esperado lanzamiento del Festival Chispa. Este evento singular y de alto impacto tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración entre expertos mayores y nuevas promesas emprendedoras surgidas en los barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro, coordinado por la Secretaría de Bienestar Integral Porteña, se llevará a cabo el próximo 7 de abril de 9:30 a 13:00 horas en el Centro Metropolitano de Diseño, ubicado en Algarrobo 1041, en el barrio de Barracas, perteneciente a la Comuna 4 de la Ciudad. Este espacio será el punto de encuentro para un amplio abanico de actividades que buscarán impulsar la integración, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades emprendedoras.

El proyecto del Festival Chispa se enfoca en la creación de un auténtico espacio de intercambio que genere oportunidades y conexiones entre personas mayores con experiencia y el potencial emprendedor de los barrios populares de la Ciudad. En esta línea, se destaca el papel fundamental de la tecnología como herramienta clave para el aprendizaje y el fomento de la competitividad.

El Festival Chispa, que contará con acceso libre y gratuito para todos los interesados, busca promover una visión positiva de la tecnología, fomentando el fortalecimiento de los lazos intergeneracionales y propiciando el crecimiento personal, laboral y profesional de los sectores vulnerables.

Además de las actividades mencionadas, el Festival Chispa ofrecerá un formulario de inscripción dirigido a los adultos mayores interesados en participar en diversas iniciativas. También se destacará el LAB Interactivo, donde se abordarán temáticas de notable importancia actual y futura, como la realidad virtual, la realidad aumentada, la impresión 3D y la exposición.

Otro espacio relevante dentro del festival será el Salón de Ciencia y Tecnología, donde se brindarán charlas informativas sobre los diferentes mecanismos de financiamiento disponibles para emprendedores y personas mayores. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a recursos financieros y promover la participación activa en el ámbito empresarial.

Asimismo, se habilitarán espacios de socialización, conocidos como “Livings de socialización”, donde emprendedores, empresas, organizaciones y especialistas podrán entablar conversaciones en busca de sinergias y oportunidades de colaboración. Estas instancias podrán ser guiadas por expertos o desarrollarse de manera libre a partir de un conjunto de preguntas previamente preparadas.

Por último, el Salón de Economía Plateada invitará a los emprendedores de los barrios populares y a las personas mayores a explorar nuevas alternativas de negocio desde una perspectiva que valora el envejecimiento como una oportunidad de inclusión innovadora. Este espacio propiciará el ejercicio de la visualización de ideas y estrategias comerciales adaptadas a las necesidades y potencialidades de este segmento de la población.

 

Related posts

Se amplian zonas para poder ayudar a los vecinos

Periodismo en la Web

Las altas temperaturas en el AMBA dejan a más de 50 mil usuarios sin suministro eléctrico

Periodismo en la Web

Cambios en los protocolos para las elecciones legislativas del domingo

Periodismo en la Web