1 de abril de 2023
Interes General

El Instituto Malbrán, a la vanguardia continental en la producción de antivenenos

En América existen pocos países productores de estos antivenenos, que son el único tratamiento efectivo para picaduras de animales venenosos. En el Malbrán se producen ocho tipos, de los cuales cuatro son para las serpientes yarará grande y chica, la jararaca y yararacusú, la coral y la víbora cascabel; y cuatro para los arácnidos.

Un total de ocho tipos de antivenenos para accidentes con serpientes y arañas ponzoñosas, uno de los cuales es único en el mundo, son producidos por el Instituto Nacional de Productos Biológicos (lNPB) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, cuyo director, Christian Dokmetjian, destacó el «orgullo» de poder contar con este «imprescindible» desarrollo nacional con miras a la exportación en la región.

En América existen pocos países productores de estos antivenenos, que son el único tratamiento efectivo para picaduras de animales venenosos de importancia sanitaria, que llegar a ser letales si no se reacciona a tiempo.

Argentina es uno de ellos y el INPB se convirtió en «el mayor productor en cantidad y variedad de antivenenos en el país», aseguró el director de este organismo público, que desde su creación en 1916 trabaja en esta materia.

Actualmente producen ocho tipos, de los cuales cuatro son para las serpientes yarará grande y chica, la jararaca y yararacusú, la coral y la víbora cascabel; y cuatro son para los arácnidos, entre ellos los escorpiones, la araña marrón, la viuda negra y la araña del bananero.

El antiveneno para ésta última, producido por el INPB desde 2017, es el único producto específico para este envenenamiento que se hace en el mundo, en tanto que en Brasil sólo se produce una versión polivalente.

Related posts

Propuesta cultural de la SIGEN para celebrar el Día de la Primavera

Elizabeth Machado

Precios Justos: ya rige con casi 2.000 productos

Elizabeth Machado

Está interrumpida la línea B por una medida gremial sorpresiva

Elizabeth Machado

Leave a Comment