El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció que las personas de entre 45 y 49 años que no presenten comorbilidades podrán recibir la vacuna contra el Covid 19. La apertura del empadronamiento se realizará en los próximos días, una vez que la Ciudad reciba nuevas dosis del Gobierno Nacional.
La Ciudad, bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, continúa avanzando en las etapas de vacunación. En este sentido, se informa que se abrirá el empadronamiento para que aquellos interesados en recibir la primera dosis de la vacuna, dentro del rango de edad mencionado y sin comorbilidades, puedan inscribirse.
Para realizar la inscripción, los interesados deben ingresar al sitio web www.buenosaires.gob.ar/VacunaPoblacionGeneral y completar el formulario con sus datos personales. Una vez completado, se enviará un correo electrónico, un mensaje de WhatsApp y un SMS de confirmación de inscripción.
Posteriormente, los inscriptos serán contactados a través de WhatsApp, correo electrónico y/o SMS para la asignación del turno. En esta etapa, se les solicitará que elijan el día, horario y vacunatorio de preferencia a través de un sistema de gestión online.
Una vez llegado el día asignado para recibir la primera dosis de la vacuna, los beneficiarios deberán dirigirse al centro indicado en el turno y presentar su DNI en el área de recepción. Luego, deberán seguir las indicaciones del personal para completar el proceso de vacunación.
Una vez administrada la vacuna, se les entregará un comprobante que deberán conservar y presentar al recibir la segunda dosis.
Es importante destacar que la Ciudad preparó centros de vacunación específicos para esta tarea, distribuidos estratégicamente en todo su territorio. Estos centros se encuentran en clubes, edificios gubernamentales y centros culturales, y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando en ellos.
Además, se han implementado todas las medidas de bioseguridad y los protocolos correspondientes en todos estos lugares, que cuentan con sistemas de refrigeración adecuados para la conservación de las vacunas y con suficiente espacio para evitar aglomeraciones. El objetivo es garantizar un proceso de vacunación seguro y eficiente para la población de la Ciudad.
Por su parte, las autoridades porteñas enfatizaron que la apertura de la vacunación para personas de 45 a 49 años sin comorbilidades es un paso importante en el proceso de inmunización contra el Coronavirus. Esta medida busca ampliar la cobertura y proteger a un grupo etario más amplio dentro de la población porteña. Asimismo, se continúa trabajando en la logística y organización de los centros de vacunación, garantizando las condiciones necesarias para llevar a cabo un proceso fluido y seguro.