La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para la cuarta edición de La Noche de la Gastronomía, un evento que reúne a más de 200 restaurantes y espacios culinarios, ofreciendo opciones variadas y especiales, en un esfuerzo por revitalizar la industria gastronómica afectada por la pandemia.
La gastronomía, uno de los sectores más impactados por la pandemia, se alista para retomar uno de sus eventos emblemáticos: La Noche de la Gastronomía. Esta cuarta edición, programada para el próximo sábado 28 de agosto, marcará un hito al realizarse de manera presencial, en un esfuerzo por revitalizar y promover la industria culinaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde las 20:00 hasta la 1:00 de la mañana, el evento reunirá a más de 200 establecimientos, entre restaurantes, bares, pizzerías, mercados y patios, que ofrecerán opciones culinarias diversas y exclusivas para los asistentes. La iniciativa, además, se extenderá a diferentes lugares de Argentina, brindando un espacio para disfrutar de la gastronomía en su máxima expresión.
En un contexto en el que la situación sanitaria experimenta mejoras y se implementaron flexibilizaciones, esta edición presencial de La Noche de la Gastronomía representa un impulso para el sector, que busca recuperarse tras los desafíos de la pandemia. La participación de los locales fue ampliamente anticipada a través de afiches con códigos QR, permitiendo a los comensales acceder a información detallada sobre las ofertas y alternativas disponibles.
El subsecretario de Bienestar Ciudadano, Héctor Gatto, resaltó la importancia de esta edición presencial, la primera de su tipo en el mundo offline. El evento no solo busca brindar experiencias culinarias únicas, sino también inspirar confianza en la comunidad para disfrutar de momentos de ocio y placer de manera segura, respetando los protocolos necesarios.
A partir de las 20:00 horas del último sábado de agosto, los establecimientos participantes ofrecerán combos especiales, menús temáticos y descuentos en los mercados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En términos de seguridad, se establece un aforo del 70% en espacios interiores, con un límite de hasta seis personas por mesa en el interior y ocho en áreas exteriores. El horario de cierre se ha estipulado a la 1 de la madrugada, con posibilidad de extensión hasta las 2.
La inauguración de La Noche de la Gastronomía tendrá lugar en el Patio de los Lecheros, ubicado en el límite entre Caballito y Flores, en Donato Álvarez 175. Allí, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia culinaria diversa, que incluye hamburguesas, opciones gourmet y una variedad de platos, junto con una huerta urbana y una sección de cerveza artesanal.
El Mercado de Belgrano, en Juramento 2527, también formará parte de la actividad, presentando puestos dedicados a la comida china, vinoteca boutique, comida casera, cerveza artesanal y una selección de quesos. Otros lugares destacados incluyen el Mercado de San Nicolás (Córdoba 1750), el Patio Gastronómico de Costanera Norte, el Mercado de San Telmo (Bolívar 970), el Mercat de Villa Crespo (Thames 747) y el Mercado Soho en Plaza Armenia.
El responsable de Bienestar Ciudadano subrayó la importancia de la industria gastronómica y su adaptación a los nuevos tiempos. A pesar de los desafíos, se implementaron cambios conceptuales en el uso del espacio público para apoyar y revitalizar el sector. El esfuerzo por ampliar espacios al aire libre y promover el uso de parques y plazas para el disfrute culinario ha demostrado ser efectivo en la reactivación del sector.
La edición 2021 de La Noche de la Gastronomía refleja la colaboración entre distintas intendencias a nivel nacional, uniendo esfuerzos para ofrecer propuestas similares de manera simultánea en diversas ciudades del país. Esta iniciativa no solo resalta la importancia de la gastronomía como un factor clave en la cultura y el turismo, sino también como un agente de revitalización económica en tiempos desafiantes.