La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la aplicación de la vacuna Sinopharm en niños de 3 a 11 años. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó esta importante noticia y destacó que el proceso de vacunación en este grupo de edad se llevará a cabo antes de que termine el año.
Carla Vizzotti señaló que la Argentina finalizará el año 2021 con toda su población mayor de tres años cubierta y protegida. Además, aseguró que el país cuenta con suficiente stock para comenzar la vacunación y completar los esquemas correspondientes.
La ministra explicó que la vacuna Sinopharm ha sido autorizada por la ANMAT después de la realización de ensayos clínicos en las fases 1 y 2. Además, destacó que Argentina ya cuenta con un stock de 10 millones de dosis de esta vacuna, y se espera la llegada de un lote adicional de 1,5 millones a principios de octubre, seguido de otro lote de 1,6 millones, lo que sumará un total de 12 millones de dosis al finalizar este mes.
Carla Vizzotti resaltó la importancia de este avance en la campaña de vacunación del país y mencionó que durante octubre también se llevará a cabo la vacunación de adolescentes, ya que el laboratorio Pfizer confirmó la llegada de casi 7,2 millones de dosis para el próximo mes.
La funcionaria nacional anunció la aprobación de la ANMAT en una conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el Ministro de Educación, Jaime Perczyk. Perczyk destacó que la vacunación es fundamental para recuperar la presencialidad plena en las escuelas y garantizar la normalidad creciente en el ámbito educativo. Asimismo, subrayó que la vacunación también contribuirá a que los niños que abandonaron el sistema educativo regresen a las aulas.
Con esta nueva autorización de la ANMAT, se avanza significativamente en la estrategia de vacunación del país, protegiendo a un grupo etario más amplio y acercando a la Argentina a la meta de alcanzar una cobertura completa en la lucha contra el Covid 19.
Asimismo, es importante destacar que la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños de 3 a 11 años representa un avance significativo en la estrategia de inmunización del país. Con esta medida, se busca proteger a los más pequeños y garantizar su seguridad frente al virus. Además, la autorización de la ANMAT refuerza la confianza en la eficacia y seguridad de la vacuna Sinopharm, respaldada por los ensayos clínicos realizados.
Por su parte, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, resaltó la importancia de la vacunación para el ámbito educativo. La inoculación de los niños permitirá recuperar la presencialidad plena en las escuelas, brindando a los estudiantes la posibilidad de retomar sus actividades académicas de manera segura. Además, se espera que esta medida contribuya a la reincorporación de aquellos niños que abandonaron la educación durante la pandemia, promoviendo la inclusión y el regreso a la normalidad en el ámbito educativo del país.