El 11 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Tango en Argentina, una fecha dedicada a homenajear a dos de los grandes exponentes de este género musical: Carlos Gardel y Julio De Caro. La Ciudad se prepara para celebrar con una amplia agenda de eventos en la Usina del Arte y propuestas virtuales para los amantes del tango. Además, se destacan conciertos, espectáculos y clases virtuales que prometen mantener viva la pasión por esta emblemática música y danza.
El 11 de diciembre, Argentina celebra el Día Internacional del Tango, en honor a dos de sus máximos referentes: Carlos Gardel y Julio De Caro, quienes nacieron en esta misma fecha. El tango, considerado uno de los símbolos culturales más representativos del país, trasciende fronteras y se convierte en un embajador auténtico y exitoso de la República Argentina tanto dentro como fuera del país.
El tango no solo es música, sino también poesía y danza. Es una expresión artística que invita a escuchar, sentir y acompañar con movimientos precisos. Desde bailes intensos y sensualidad marcada, hasta cualidades terapéuticas, el tango abarca un amplio espectro emocional y artístico. A lo largo del tiempo, numerosos intérpretes y orquestas han dejado su sello en este género musical tan porteño, a través de la poesía, la estructura sonora y el ritmo.
En este sentido, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para celebrar de manera especial este día tan significativo para los porteños y los argentinos en general. La Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, ha organizado una agenda diversa y emocionante para el sábado 11 de diciembre.
A partir de las 16 horas, en el Auditorio, la Compañía Fratres Tango presentará el espectáculo “Bajo las luces de Buenos Aires”, un recorrido emocional a través de esta danza tan característica. A las 18 horas, en el Patio Central, Vero Koufati interpretará “Brindis de mi Alma”, un repaso por diferentes etapas compositivas del género que demuestran su vigencia y actualidad.
La Sala de Cámara será el escenario de dos destacados conciertos en conmemoración del centenario del nacimiento de Astor Piazzolla. A las 20 horas, Adriana Nano y el Cuarteto de Leonardo Marconi ofrecerán un homenaje al reconocido músico argentino. Por su parte, L’Evasión presentará un espectáculo que explorará la etapa revolucionaria de Piazzolla en los años 70.
A las 21 horas, en el Auditorio, el grupo Loca Bohemia Trío se presentará con su propuesta de Tango, Cruces y Enlaces, fusionando el tango con el rock nacional. El trío estará conformado por Juan Kaunitz en contrabajo, Emiliano Figa en piano, Martin Cecconi en bandoneón, y contará con las voces de Cardenal Dominguez y Hernan Frizzera.
Además de la programación en la Usina del Arte, habrá otras propuestas para disfrutar del Día del Tango. En el marco del Ciclo Corrientes Cultural, en la Calle Corrientes Peatonal frente al Teatro Broadway, se llevará a cabo el espectáculo “Tango Show” encabezado por Andrea Ghidone, con lo mejor del tango y la música rioplatense. Acompañarán a Ghidone en el canto Ivanna Rossi y Esteban Riera, mientras que los bailarines Alejandro Andrian y Débora Lourdes Agudo darán vida a la danza.
Para aquellos que prefieren disfrutar del tango desde la comodidad de sus hogares, el sitio Vivamos Cultura del Ministerio de Cultura de la Ciudad ofrecerá una programación virtual pensada especialmente para los amantes de este género. Se podrán disfrutar conciertos de destacados artistas como la Orquesta Típica Sans Souci, el Sexteto Mayor, María Garay, Walter Ríos Quinteto, José Colángelo, Trío Lavallén, Estigarribia y Cabarcos, y el homenaje a Aníbal Troilo titulado “Pichuqueando”. Además, se podrá revivir el reconocido espectáculo “Homenaje a Tango Argentino” de Claudio Segovia y Héctor Orezzoli. También se ofrecerá una entrevista con el bailarín Miguel Ángel Zotto conducida por Natacha Poberaj.
Como complemento a las propuestas virtuales, se llevarán a cabo tres clases virtuales por Zoom a cargo de reconocidos profesionales del tango: Pancho Martinez Pey, Gaspar Godoy y Graciela Garcia. Estas clases requerirán inscripción previa y brindarán la oportunidad de aprender y disfrutar de esta danza desde casa.