Periodismo en la Web
Salud

Se deberá solicitar turno de forma obligatoria en los grandes Centros de Testeos

A partir de mañana, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementará la obligatoriedad de solicitar turno con anticipación en los cinco Grandes Centros de Testeos, con el objetivo de optimizar la tarea y reducir los tiempos de espera. Estos centros están destinados a personas asintomáticas que deseen realizarse pruebas preventivas de Covid 19 de manera rápida. Los otros cuarenta y tres espacios de testeo seguirán funcionando sin turno previo para presentación espontánea.

A partir de mañana, el gobierno porteño requerirá que los ciudadanos soliciten turno previamente en los grandes Centros de Testeos debido a la alta demanda. Esta medida tiene como objetivo principal optimizar la realización de las pruebas y reducir los tiempos de espera. La nueva disposición busca garantizar una atención más eficiente y ordenada en estos centros.

Los cinco grandes Centros de Testeos designados son La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, Parque los Andes, Parque Chacabuco y Villa Devoto. Estos centros están especialmente destinados a personas que no presentan síntomas relacionados con el Covid-19, pero que desean realizarse pruebas preventivas de manera ágil. El Gobierno de la Ciudad ha habilitado un enlace en línea para solicitar el turno previo a través del siguiente enlace: [URL: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/hacete-el-test].

Es importante destacar que los otros cuarenta y tres espacios de testeo distribuidos en todo el territorio porteño seguirán funcionando de la misma manera, permitiendo la presentación espontánea sin necesidad de solicitar turno previo. Estos espacios adicionales ofrecen la posibilidad de realizar pruebas de Covid 19 de forma gratuita.

Cabe resaltar que todos los testeos realizados en los grandes Centros y los demás espacios de testeo son completamente gratuitos para los ciudadanos. Los grandes Centros de Testeos atenderán en horario de 8 a 20, mientras que las Unidades Febriles de Urgencia atenderán sin turno previo de 8 a 00, especialmente para aquellos que presenten síntomas relacionados con la enfermedad.

Además de los grandes Centros de Testeos, los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también podrán acudir a cualquiera de los veintitrés dispositivos DetectAR sin necesidad de solicitar turno previo. Estos dispositivos funcionan en horario de 9:00 a 14:30 todos los días y ofrecen la posibilidad de realizar pruebas de Covid-19 de manera accesible.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, se han llevado a cabo más de siete millones de testeos de prevención contra el Covid 19 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto en el sistema de salud público como en el privado. Actualmente, existen cuarenta y ocho Centros de Testeo del Gobierno porteño con capacidad para realizar alrededor de veinte mil evaluaciones diarias.

Durante los últimos cinco días, se han realizado un promedio de 14.186 pruebas diarias en la Ciudad de Buenos Aires. Los datos muestran que se han llevado a cabo un total de 7.002.052 testeos desde el inicio de la emergencia sanitaria, con una tasa de positividad acumulada del 12.4% y una positividad media diaria del 5.8%.

Por último, se destaca que el 65% de los testeos realizados corresponden a residentes de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el 35% restante se ha llevado a cabo en personas provenientes de otras jurisdicciones, principalmente de la provincia de Buenos Aires. En cuanto a las estrategias de testeo, se han realizado 775.761 pruebas en Unidades Febriles de Urgencia, 1.171.788 en el Operativo DetectAR y 2.787.146 en los Grandes Centros de Testeos.

Related posts

Desde 1986 la Maternidad Sardá trabaja sobre el Seguimiento del Niño Prematuro

Periodismo en la Web

La importancia de cuidar la salud cardiovascular en el Día Mundial del Corazón

Periodismo en la Web

Propuesta de donación para sumar un CeSaC al Hospital Zubizarreta

Periodismo en la Web