Periodismo en la Web
Espectáculos

Primer Festival Buenos Aires Cumbia

El sábado 18 de diciembre, a partir de las 18 horas, se llevará a cabo la primera edición del Festival Buenos Aires Cumbia en el amplio predio del Hipódromo de Palermo, ubicado en la Avenida del Libertador al 4101. Este evento, que ha agotado todas sus localidades, contará con la participación de reconocidos grupos y solistas de la escena cumbiera, quienes buscan ampliar su alcance más allá del público habitual y atraer a una audiencia diversa y variada.

El esperado Festival Buenos Aires Cumbia se llevará a cabo el próximo sábado 18 de diciembre a partir de las 18 horas en el Hipódromo de Palermo. Este evento marca la primera edición de una convocatoria que ha generado gran expectativa en la escena musical. El predio del Hipódromo, ubicado en la Avenida del Libertador al 4101, será el escenario perfecto para recibir a los fanáticos de la cumbia y ofrecer una noche llena de ritmo y alegría.

El Festival contará con la participación de reconocidos grupos y solistas de la escena cumbiera, entre ellos El Polaco, Ráfaga, La Champions Liga, Román El Original, Mario Luis, Amar Azul, Viru Kumbieron, Grupo Play y La Coneja China, entre otros. Estas destacadas figuras pondrán todo su talento sobre el escenario y prometen brindar un espectáculo inolvidable para el público presente.

Gabriel Gómez, uno de los organizadores del evento, expresó: “La idea es instalar un festival en la Ciudad, hacer algo distinto y salir de la estructura que veníamos manteniendo con la cumbia. Queremos darle la oportunidad a las bandas de posicionarse más allá de la movida tropical y atraer a otro tipo de público que quizás no va a ver bandas de cumbia a otro lugar. Es una alternativa interesante para llegar a aquellos que escuchan cumbia en plataformas digitales pero no asisten a shows presenciales de este género”.

Gastón Villalba, integrante de la agrupación “Viru Kumbieron”, destacó la diversidad de gustos dentro del público cumbiero y la importancia de romper con la competencia entre las bandas. Según sus palabras, “cuando hacen un evento de cumbia suelen llevar a los mismos artistas, pero en este caso habrá públicos de diferentes palos. A algunos les gusta la cumbia base, a otros la santafesina o la colombiana. Estar en un show como este es un puntapié increíble, especialmente después de no trabajar durante tanto tiempo por la pandemia. Además, es muy bueno cruzarse con colegas, hay que romper el mito de la competencia”.

La cumbia ha ganado un lugar destacado y una gran cantidad de seguidores en nuestro país en los últimos diez años. Resulta imposible pensar en una fiesta, baile o reunión sin que suene su ritmo característico a través de los parlantes. Además, la presencia de la cumbia argentina ha trascendido las fronteras, como lo demuestra la participación de la agrupación “Damas Gratis” en el concierto Lollapalooza 2018 y el éxito de Los Palmeras en el Festival de Cosquín.

Ariel Pucheta, líder y cantante de “Ráfaga”, reveló los planes futuros del grupo, quienes celebrarán sus veinticinco años de trayectoria con un nuevo disco. Este proyecto incluirá versiones de los clásicos de la banda y contará con la colaboración de reconocidos artistas internacionales, prometiendo sorprender a sus fanáticos.

En relación con el Festival Buenos Aires Cumbia, Pucheta expresó su entusiasmo y la importancia de este tipo de eventos para la industria musical. Según sus palabras, “en Chile se hacen varios festivales de cumbia en espacios como el campo de polo o en estadios, y siempre me preguntaba por qué no se podía organizar algo así con grupos de la movida tropical de acá. Después de la pandemia, muchas bailantas desaparecieron y a veces se hace difícil para muchos trabajar. Me puso muy contento la idea, espero que pueda instalarse como algo fijo, para que todos tengamos trabajo y para que los productores se animen a hacer más fiestas de este estilo”.

Related posts

Regresa el Ciclo de Música en vivo al Parque Centenario

Periodismo en la Web

Estrenan la serie “Santa Evita” basada en la aclamada novela de Tomás Eloy Martínez

Periodismo en la Web

Falleció Rodolfo Bebán, una figura destacada en la escena nacional

Periodismo en la Web