El gobierno porteño puso en marcha las Estaciones Puntos Verdes, una iniciativa destinada a los habitantes de la Ciudad para fomentar prácticas sustentables y promover la cercanía, la participación y el crecimiento en términos medioambientales.
Estas estaciones se encuentran ubicadas en el Barrio Olímpico, la Plaza Aristóbulo del Valle, Plaza Boedo, Plaza Irlanda, y próximamente se sumarán la Plaza Misericordia y el Parque Nacional Argentino.
Además de recibir materiales reciclables, las Estaciones Puntos Verdes ofrecen diversos talleres. También cuentan con bebederos, dispensadores de agua para el mate, bicicleteros y áreas con carga solar para dispositivos móviles. Es importante destacar que los asientos y las plataformas del mobiliario están elaborados a partir de las llamadas “botellas de amor”.
La ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, se refirió a esta nueva propuesta, expresando: “Qué alegría inaugurar cada Estación Puntos Verdes, un lugar que espero puedan disfrutar y aprovechar todos los vecinos y vecinas. La idea es que en las Estaciones Puntos Verdes puedan encontrarse, aprender a incorporar mejores hábitos y que se conviertan en miembros activos y participativos de la comunidad, impulsándola a ser cada día más responsable y sustentable. Todos y todas somos capaces de buscarle la vuelta a las cosas que hacemos y usamos para que nuestro impacto ambiental sea cada vez menor. Y un ejemplo de eso es esta Estación, que fue hecha con materiales sustentables y que opera con energía limpia y renovable. Siempre hay una mejor manera, y la idea es que vayamos aprendiendo juntos todo lo que podemos hacer para tener una vida más sustentable”.
Detalle sobre las Estaciones Puntos Verdes:
– Barrio Olímpico, ubicado en Camet y 23 de junio, Villa Soldati.
– Plaza Boedo, ubicada en Estados Unidos y Sánchez de Loria, Boedo.
– Plaza Aristóbulo del Valle, ubicada en Campana y Baigorria, Villa del Parque.
– Plaza Irlanda, ubicada en Donato Álvarez y Gaona, Caballito.
– Plaza Misericordia, ubicada en Lautaro y Francisco Bilbao, Flores.
– Parque Nacional Argentino, ubicado en Sucre y Figueroa Alcorta, Belgrano.
El horario de atención de las Estaciones Puntos Verdes es de martes a viernes de 14 a 19, y los sábados de 10 a 18. Los jueves de 14 a 19 se reciben materiales orgánicos. Los materiales aceptados son papel, cartón, vidrio, metal y plástico. Además, durante el horario de atención, se pueden llevar dispositivos electrónicos, aceite usado y pilas.
Considerando que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay aproximadamente treinta mil edificios y diez mil comercios, hospitales y shoppings, la separación de residuos en origen y el reciclaje se vuelven prácticas fundamentales. Por lo tanto, es importante que cada vez más administradores, encargados de edificios, comerciantes, entre otros, se sumen a la tarea de promover estas actividades que contribuyen a la calidad de vida de los porteños y al cuidado del medio ambiente.
Para acceder a la recolección diferenciada, es necesario registrarse en un registro oficial. También se pueden obtener más información y dejar consultas en el Whats App de la Ciudad, Boti, al número 115050-0147, o visitar el sitio web www.ciudadverde.gob.ar.