Periodismo en la Web
Interes General

Desde mayo el estacionamiento en la Ciudad será digital a través de una aplicación

El sistema tradicional de cobro de estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires será reemplazado por una aplicación móvil, que permitirá a los automovilistas realizar pagos de manera digital, en un esquema de pre-pago o pospago.

A partir del mes de mayo, el sistema tradicional de cobro de estacionamiento en algunas áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será reemplazado por una aplicación móvil. Los automovilistas podrán realizar los pagos de manera digital, utilizando un esquema de pre-pago o pospago. Esto implicará la eliminación de los parquímetros y las máquinas expendedoras que se encontraban en funcionamiento en la Ciudad.

La nueva plataforma permitirá a los usuarios cargar la patente de su vehículo y generar el abono correspondiente al tiempo de estacionamiento. Además, se habilitará la opción de realizar pagos a través de crédito previo, el cual será debitado oportunamente. Esta modernización del sistema de estacionamiento abarcará los cuatro mil espacios tarifados vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el mes de abril, el gobierno porteño llevará a cabo una intensa campaña de difusión para informar a los residentes y visitantes sobre los cambios implementados en el servicio de estacionamiento. Como parte de estas modificaciones, los vecinos propietarios de vehículos quedarán exentos del pago de tarifa al estacionar en un espacio ubicado a una distancia de hasta trescientos metros de su domicilio.

El jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Felipe Miguel, expresó: “La idea es poner la App en mayo. No más cospeles ni monedas para estacionar. Seguimos adelante con nuestro objetivo de transformar una promesa en una acción concreta que transforme la vida de la gente”.

Esta medida forma parte del Plan de Gobierno y Compromisos para el 2022/2023, presentado por el Licenciado Horacio Rodríguez Larreta, que busca mejorar diversos aspectos de la ciudad, incluyendo la transformación digital.

En el marco de este plan, se establecen veintiséis propuestas en áreas como educación, trabajo, seguridad, transformación urbana, ciudad digital y bienestar integral. En el ámbito educativo, el Licenciado Larreta destacó la reincorporación de los 6.500 estudiantes que quedaron fuera del sistema durante la pandemia y se comprometió a cumplir con 192 días de clases, 12 más que el calendario obligatorio. Asimismo, se implementará un sistema para que los alumnos tengan clases de inglés o matemática en caso de ausencia de profesores.

Por su parte, el Secretario General y Responsable de las Relaciones Internacionales del gobierno porteño, Fernando Straface, se refirió al compromiso de lograr una Ciudad Autónoma de Buenos Aires neutra en emisiones de carbono para el año 2050. Destacó la importancia de reducir las emisiones de CO2 generadas por la quema de combustibles y otras actividades, y compensar cualquier emisión residual con tecnologías nuevas.

Related posts

Inicia la construcción de un nuevo centro comercial y de oficinas en Palermo

Periodismo en la Web

Amplían circuitos viales para obtener licencia de conducir en Balvanera y Caballito

Periodismo en la Web

La Noche de las Birrerías: una celebración cervecera en la Ciudad

Periodismo en la Web