El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementa el Operativo Frío, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, con el objetivo de brindar asistencia a las personas en situación de calle durante las épocas de bajas temperaturas. Con equipos especializados y la colaboración de voluntarios, se busca garantizar el resguardo y bienestar de aquellos más afectados por el frío.
En el marco del Operativo Frío, 25 equipos especializados de Buenos Aires Presente (BAP) recorren activamente todas las comunas de la Ciudad para brindar asistencia a las personas en situación de calle. Esta iniciativa, implementada por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, busca complementar las intervenciones surgidas a través de la Línea 108, de Atención Social Inmediata, y el chatbot de la Ciudad conocido como Boti.
Los equipos interdisciplinarios están conformados por psicólogos, trabajadores sociales y operadores sociales. Su objetivo es ofrecer traslado a uno de los 38 Centros de Inclusión Social (CIS) disponibles, que cuentan con un total de 3 mil plazas. Estos centros brindan un espacio de contención y atención para fomentar la reinserción socio-laboral de las personas en situación de calle.
Durante las épocas de temperaturas extremadamente bajas, inferiores a 5º C, el operativo se refuerza con la colaboración de voluntarios, vecinos y organizaciones civiles. Se distribuyen viandas calientes, packs hipocalóricos, frazadas y kits de prevención de frío, que incluyen guantes y gorros de lana. Estas acciones adicionales buscan proporcionar alivio y protección frente a las condiciones climáticas adversas.
El Operativo Frío forma parte de una política integral de asistencia que funciona las 24 horas, los 365 días del año. A través del programa BAP, los equipos salen al encuentro de las personas necesitadas en cada barrio de la Ciudad, realizando recorridos para identificar los puntos críticos y llevar un registro actualizado de las intervenciones y la evolución de cada caso.
Una vez atendida la emergencia, el equipo de BAP se compromete a acompañar a los vecinos en su proceso de reinserción social y reconstrucción de sus proyectos de vida. Se realizan gestiones para la obtención del DNI, subsidios habitacionales y seguridad alimentaria. Además, se brindan servicios médicos, asistencia psicológica, talleres de oficios y se promueve la reunificación familiar y la educación.
La Línea 108 es un recurso fundamental para solicitar atención o informar sobre personas en situación de vulnerabilidad social. Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, cualquier ciudadano puede llamar y recibir asistencia inmediata. Durante la temporada invernal, se registra un aumento del 45% al 50% en las llamadas al 108 en comparación con el resto del año. En 2021, se realizaron un total de 128.276 llamadas, con un pico de 15.693 en el mes de junio. Hasta la fecha, se han recibido más de 79.000 llamadas en lo que va del año.