Periodismo en la Web
Interes General

El Taller de la Ciudad mantiene el Sistema Ecobici

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, destacamos la labor del Taller de la Ciudad, encargado de mantener el Sistema Ecobici en pleno funcionamiento. Esta iniciativa de bicicletas compartidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha logrado contar con 320 estaciones y 3200 bicicletas disponibles para los habitantes y visitantes. En este sentido, resulta fundamental el trabajo del personal especializado del taller, quienes se encargan de diversas tareas, como ajustes y mantenimiento de las unidades en circulación, así como el acondicionamiento y ensamblaje de las nuevas bicicletas que se incorporan al sistema.

El Taller, que opera las 24 horas, todos los días de la semana, lleva a cabo ajustes generales de mecánica, como bulones, rayos, frenos y cambios. Además, se encargan de la instalación y carga de GPS en las bicicletas, así como del ploteo de las mismas. En algunos casos, se realizan también el ensamblaje de las bicicletas, con una capacidad de entre veinte y veinticinco bicicletas al día, dependiendo de los recursos disponibles.

El equipo operativo del taller también se encarga del tratamiento técnico/mecánico de las estaciones distribuidas por toda la Ciudad. Diariamente, se dirigen a las diferentes estaciones para recolectar aquellas bicicletas que presenten deficiencias. Asimismo, cada semana se recorren las 320 estaciones para verificar el estado de la batería y asegurarse de que no hayan sufrido vandalismo.

Todas las bicicletas que llegan al taller pasan por un ciclo de mantenimiento preventivo, lo que significa que son revisadas integralmente, incluso si ingresan por un simple pinchazo. Durante el chequeo, se verifica el estado de las llantas, frenos, cambios y se carga el GPS para un monitoreo continuo. Las fallas más comunes suelen ser pinchaduras y desajustes en los cambios.

Además, Ecobici alcanzó una nueva integración al estar disponible en Google Maps. Ahora, al buscar rutas en bicicleta a través de la aplicación, los usuarios podrán acceder a instrucciones precisas sobre cómo dirigirse a la estación más cercana, opciones en tiempo real para el retiro y devolución de las bicicletas, y también indicaciones para caminar hacia el destino final.

Durante el último año, el uso de la aplicación ha experimentado un incremento significativo. Comparado con los datos previos a la pandemia, se ha registrado un aumento del 177% en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y aproximadamente un 156% a nivel nacional. Se puede acceder también a por medio de la aplicación BA Cómo Llego.

 

Related posts

Remataron 10 vagones históricos del subterráneo porteño

Periodismo en la Web

Rinden homenaje a Maradona con el mural más grande del mundo en Constitución

Periodismo en la Web

Rescatan a joven tras caer del Puente de la Mujer en Puerto Madero

Periodismo en la Web