El Hospital Garrahan celebró el Día de la Pachamama con un ritual ancestral para agradecer a la Madre Tierra por sus dones naturales. La ceremonia, realizada en colaboración con miembros de pueblos originarios, reúne a trabajadores y vecinos para honrar la naturaleza y sus bendiciones.
En el Hospital Garrahan, en un espíritu colaborativo y no religioso, se llevó a cabo la ceremonia por el Día de la Pachamama, una tradición ancestral de los pueblos originarios andinos para expresar gratitud y veneración hacia la Madre Tierra.
Durante la celebración, transmitida de generación en generación, se realizó un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra por las cosechas, el clima, los animales y la abundancia en el suelo, ofreciéndole alimentos, bebidas y hierbas como ofrenda.
Fabio Gonza, becario del servicio de Salud Mental del Garrahan y oriundo de Jujuy, expresó: “La celebración de la Pachamama es una forma que tiene la gente de agradecer a la Madre Tierra por lo que nos brinda durante el año. El ganado y la cosecha son una parte muy importante y este es el momento para agradecer y pedir que siga sucediendo y creciendo.”
Según la tradición, se excavó un pozo que simboliza la boca de la tierra, donde se colocaron alimentos no procesados, bebidas y hierbas como ofrendas para nutrir y agradecer a la Pachamama, devolviendo así un poco de lo que la naturaleza brinda. Además de las ofrendas, esta celebración es un momento de encuentro entre familias y vecinos, fortaleciendo los lazos comunitarios.
La celebración de la Pachamama, que tiene lugar el 1 de agosto, es una antigua y significativa tradición de los pueblos originarios de la zona andina, la cual busca honrar y agradecer a la Madre Tierra por los dones recibidos durante el año.
Esta festividad ancestral es una muestra de profundo respeto y conexión con la naturaleza, ya que se reconoce a la tierra como fuente de vida y abundancia. Durante la ceremonia, se realiza un emotivo rito en el que se cava un pozo que representa la boca de la tierra, y allí se depositan ofrendas en forma de alimentos no procesados, bebidas y hierbas, como símbolo de agradecimiento y devolución a la Pachamama.
En el marco del Hospital Garrahan, la celebración del Día de la Pachamama se lleva a cabo con un enfoque colaborativo y respetuoso hacia la diversidad cultural. La institución, consciente de la importancia de preservar y valorar las tradiciones de los pueblos originarios, promueve este evento con el objetivo de fomentar la interculturalidad en salud y fortalecer los lazos entre las diferentes comunidades.
La coordinación de Relaciones Institucionales y el comité de Interculturalidad en Salud del hospital se unieron para organizar esta emotiva ceremonia, en la que participaron activamente trabajadores y miembros de los pueblos originarios. A través de esta conmemoración, el Garrahan demuestra su compromiso con la preservación de nuestras raíces y la valoración de las múltiples culturas que conforman la riqueza de la sociedad argentina.