Periodismo en la Web
Sociedad

Tras un acuerdo suspenden el desalojo de más de 100 familias en Parque Patricios

En un giro inesperado, las más de 100 familias que ocupan el edificio “Casa Santa Cruz 140” en el barrio porteño de Parque Patricios lograron posponer el desalojo, que estaba programado para hoy, martes 31 de octubre, mediante la firma de un acuerdo que establece la apertura de una mesa de trabajo con un plazo máximo de seis meses para encontrar una solución definitiva a su situación habitacional.

El edificio, donde residen aproximadamente 350 personas, ha sido ocupado desde el año 2004, después de que la antigua fábrica de toallas Selsa quebrara, dejándolo en desuso. En 2010, el edificio fue subastado y adquirido por el empresario hotelero Leonardo Ratuschny, quien inició un juicio por desalojo que se ha prolongado por más de 13 años en el Juzgado en lo Civil N° 60.

Las negociaciones para alcanzar este acuerdo contaron con la mediación de representantes del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se centraron en garantizar una vivienda alternativa para las familias ocupantes. En este sentido, Jorge Abasto, referente de la coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires, destacó que el gobierno porteño se comprometió a pagar un canon al propietario, Leonardo Ratuschny, para permitir la permanencia de las familias en el edificio durante el tiempo que sea necesario para encontrar una solución habitacional adecuada.

“Es un desenlace positivo para los integrantes de la Casa y es el resultado de la lucha que venimos llevando”, subrayó Abasto. Además de los representantes gubernamentales, en las negociaciones estuvieron presentes legisladores nacionales y porteños, la defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, el asesor tutelar Gustavo Moreno, miembros del Instituto de la Vivienda porteño y referentes de agrupaciones políticas y sociales.

Por su parte, las familias ocupantes, organizadas en la Cooperativa de Vivienda Papa Francisco, habían expresado su firme determinación de resistir el desalojo y defendieron su derecho a una vivienda digna. A través de un comunicado, manifestaron: “Nos negamos a que nos expulsen de nuestro centro de vida, a un subsidio habitacional insuficiente, a que nuestros hijos no puedan ir más al colegio del barrio y más aún, que nos desalojen con la fuerza pública dejándonos en la calle. Sin soluciones, nos vemos obligados nuevamente a resistir. ¡Vivienda sí, desalojo no!”.

El acuerdo implica la suspensión del lanzamiento y la construcción de una mesa de trabajo con el gobierno de la Ciudad, y posiblemente el gobierno nacional, para hallar una solución definitiva al conflicto habitacional que ha mantenido en vilo a estas más de 100 familias. Este desenlace ha evitado un operativo policial sin precedentes, que se había anunciado como necesario para llevar a cabo el desalojo.

Este acuerdo representa un respiro para las familias ocupantes de “Casa Santa Cruz 140”, quienes han luchado durante años por una solución a su necesidad de vivienda, y asimismo, marca un paso importante en la búsqueda de respuestas a la problemática habitacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las próximas semanas, se espera que se definan los detalles del acuerdo y se avance en la consecución de una solución definitiva para estas familias.

Related posts

Llega a la calle Corrientes una reconocida pizzería neoyorquina

Periodismo en la Web

Hotel Castelar en venta: un ícono histórico de la Ciudad

Periodismo en la Web

Nuevos cuadernillos para una educación innovadora

Periodismo en la Web