Periodismo en la Web
Sociedad

Robo y vandalismo en la sede de la Asociación Argentina de Actores

La sede de la Asociación Argentina de Actores, ubicada en el barrio porteño de Congreso, fue objeto de un acto de vandalismo en el que se robaron placas de bronce y se causaron daños en la puerta lateral del edificio histórico.

La fachada de la emblemática Asociación Argentina de Actores, reconocida por su labor en la defensa de los derechos de los actores y fundada en 1919, sufrió un ataque vandálico. La sede, ubicada en la calle Adolfo Alsina 1766, en el barrio de Congreso, apareció con daños en su puerta lateral y sin las valiosas placas de bronce que habían sido colocadas en el pasado.

A través de la cuenta de Twitter de la Asociación Argentina de Actores, los directivos informaron sobre el vandalismo sufrido por su sede. El edificio, considerado Monumento Histórico Nacional, fue víctima de robo de dos placas de bronce, rotura y sustracción de un picaporte, así como daños en la puerta lateral.

Desde uno de los sindicatos más antiguos del país, se expresó que este hecho repudiable y doloroso constituye un ataque al patrimonio de la comunidad actoral argentina. El robo de las placas de bronce y los daños ocasionados en la sede son considerados una ofensa hacia el legado y la historia del gremio.

Miembros de la Asociación, relataron el descubrimiento de los actos vandálicos. Según su testimonio, se constató que se habían sustraído las dos placas grandes de bronce ubicadas en el frente del edificio. Además, se detectaron daños en un picaporte y se evidenció un intento de extraer otra pieza, lo cual provocó roturas en la puerta.

Aunque la sede se encuentra cerrada y no hay personas que la visiten diariamente, no se cuenta con información precisa sobre la fecha exacta en que tuvo lugar este lamentable acto de vandalismo.

Es importante tener en cuenta que el sector artístico, incluyendo al gremio actoral, ha sido uno de los más afectados por la pandemia. Las restricciones y el aislamiento social impidieron la realización de filmaciones y la puesta en escena de obras teatrales, e incluso las salas de cine permanecieron cerradas durante varios meses.

La Asociación Argentina de Actores, actualmente presidida por Alejandra Darín, cumple un rol fundamental en la regulación, administración y control de la actividad laboral de los actores. Además, se encarga de brindar protección gremial, organizar actividades culturales y desarrollar programas de formación actoral en el ámbito audiovisual en todo el territorio argentino.

La Asociación Argentina de Actores se encuentra consternada por el ataque sufrido en su sede, en el cual se sustrajeron placas de bronce y se ocasionaron daños materiales. Este acto de vandalismo representa una afrenta a la comunidad actoral y resalta los desafíos que enfrenta el sector en un contexto ya difícil debido a la pandemia.

Related posts

Historias de superación de personas en situación de calle

Periodismo en la Web

La Ciudad adelanta la aplicación de tercera dosis para contener el aumento de casos

Periodismo en la Web

Avanza la obra de repotenciación de la Línea D de Subte en la Ciudad

Periodismo en la Web