El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció los protocolos que se implementarán durante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la Ciudad, que incluyen medidas de prevención, ampliación de lugares de votación y prioridad para adultos mayores.
En un contexto de pandemia global, el primer mandatario de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, presentó los protocolos sanitarios que se aplicarán en el territorio porteño durante las PASO. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la seguridad de los votantes y del personal involucrado en los comicios.
Uno de los puntos destacados de los protocolos es la ampliación de los lugares de votación, pasando de 798 a 1.030 establecimientos habilitados en la Capital Federal. Esta medida busca evitar aglomeraciones y facilitar el distanciamiento social en los centros de votación.
Asimismo, se implementará un “operativo masivo” de testeo en las 48 horas previas a las elecciones para autoridades de mesa, fiscales y personal de seguridad involucrado en los comicios. Esto se realizará con el fin de detectar posibles casos de Covid 19 y prevenir contagios durante la jornada electoral.
Los adultos mayores de 70 años tendrán prioridad a la hora de emitir su voto, pudiendo acceder directamente a su mesa sin hacer fila. Además, se establecerán colas fuera de las escuelas para evitar aglomeraciones, a menos que haya patios disponibles dentro de los establecimientos.
Cada mesa electoral contará con un kit sanitario y se garantizará la higiene y ventilación de todos los espacios de votación. Se recomienda a los votantes llevar su propia birome para firmar las actas electorales y evitar el uso de saliva al cerrar los sobres.
El jefe de gobierno de la Ciudad destacó la importancia de las PASO como una oportunidad para fortalecer la democracia y abordar los desafíos que enfrenta el país. Animó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones y a votar con conciencia, y dijo: “Es una elección donde se empieza a delinear el modelo de país que queremos”.
Desde el grupo de periodistas le consultaron sobre si estaba de acuerdo con la despenalización del consumo de drogas, ante esto Rodríguez Larreta señaló que “es un tema muy complejo” y que si bien siempre cree “en la libertad”, es una cuestión que tiene muchas aristas “como el narcotráfico, el impacto en la deserción escolar y cómo afecta la posibilidad de los chicos de educarse y cómo pega en las familias en los barrios vulnerables”.