El gobierno porteño llevará a cabo una importante actividad de reforestación en las calles y espacios verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total, se tiene previsto plantar 16.000 árboles en las 15 comunas.
Esta iniciativa forma parte del Plan Maestro de Arbolado y contempla la selección de diversas especies, incluyendo aquellas autóctonas, como árboles, arbustos y herbáceas.
Se planifica la plantación de un ejemplar por cuadra en cada comuna, considerando el ancho de la vereda y la calzada, el tipo de tránsito y las especies ya presentes en cada tramo.
En el barrio Mugica, por ejemplo, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que se incorporaron árboles en las zonas donde se realizaron aperturas de calles nuevas. Se destacan los 15 lapachos en la nueva calle 14, 13 lapachos en el sector viviendas Nueva YPF, 7 anacahuitas en la calle 4, 7 jacarandás en la avenida Gendarmería y 4 catalpas en el corredor ambiental del Paseo del Bajo.
En este sentido, Florencia Valía, Directora de Espacios Verdes y Arbolado, destacó la importancia de estas plantaciones y la participación activa de los vecinos. En palabras recogidas por el portal Infobae, Valía afirmó: “Ideamos actividades para que los vecinos participen activamente y puedan entrar en contacto con el arbolado urbano desde otro lugar, para que se paren a observar y reflexionar sobre su importancia y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a cuidarlo”.
Además de los árboles ya plantados, se utilizaron más de 300 plantas producidas en el Vivero de la Ciudad. Entre las especies se encuentran la Rosa de Siria (Hibiscus syriacus), Laurentino (Viburnum sp.), Guarán amarillo (Tecoma stans), Margarita (Osteospermum sp.), Margarita amarilla (Euryops chrysanthemoides), Plectranto (Plectranthus ´Mona Lavender’, Plectranthus sp.), Purpurina (Tradescantia pallida) y Zebrina (Tradescantia zebrina).
Esta iniciativa de reforestación en la Ciudad busca no solo embellecer el paisaje urbano, sino también promover la importancia de la vegetación y concienciar a los ciudadanos sobre su cuidado. A través de la plantación de árboles en calles, avenidas y espacios verdes, se busca generar un entorno más saludable, mejorar la calidad del aire y contribuir al equilibrio ecológico de la ciudad. Con la participación activa de los vecinos y la elección cuidadosa de especies, se espera crear un ambiente más sustentable y promover la conexión de las personas con la naturaleza en el entorno urbano.
Es importante destacar que los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden solicitar plantaciones a través de la aplicación móvil BA147 o la página web gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar/prestaciones, brindando así la oportunidad de participar activamente en la mejora del arbolado urbano de la capital.