Periodismo en la Web
medio ambiente

La Ciudad lanzó el concurso “Programa Ecopuntos”

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana lanzó el Programa Ecopuntos, un concurso que busca premiar a los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por sus hábitos saludables relacionados con la gestión de residuos. Mediante la participación activa y la adopción de prácticas sostenibles, los participantes podrán acumular puntos y optar por diversos premios. El programa, enmarcado dentro del Plan BA Recicla, tiene como objetivo promover la separación de desechos en origen y difundir los canales de recolección disponibles en la ciudad.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana puso en marcha el Programa Ecopuntos, un concurso que invita a los vecinos de la Ciudad a participar activamente en la gestión de residuos y ser recompensados por ello. La iniciativa, que se extenderá hasta el 12 de diciembre próximo, busca fomentar hábitos saludables y promover una transformación cultural en relación con el manejo de los desechos.

En el marco del Plan BA Recicla, el Programa Ecopuntos se enfoca en concientizar sobre la importancia de separar los desechos en origen. Además, tiene como propósito informar y difundir los diferentes canales habilitados para la recolección de residuos en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el contenedor verde, la campana, el Punto Verde y los recuperadores urbanos.

Para participar en el Programa Ecopuntos los interesados pueden escribir “Ecopuntos” al número de WhatsApp 011-5050-0147 o ingresar al BOTI Porteño y seleccionar la opción de Ecopuntos. Tras aceptar las bases y condiciones, podrán conocer las acciones que suman puntos, enviar fotos de sus tareas de reciclaje y acceder a la tabla de acciones y su correspondiente puntuación. También podrán recibir asesoramiento para convertirse en Embajadores Verdes.

La fiscalización del programa estará a cargo de la Dirección General de Reciclado y Economía Circular, asegurando un seguimiento adecuado y transparente de las acciones de los participantes. Para formar parte de esta experiencia, es necesario ser mayor de 18 años, residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tener acceso a materiales reciclables y orgánicos en los lugares habilitados por el GCBA, aceptar las bases y condiciones del certamen y contar con un teléfono móvil con cámara de fotos.

El mecanismo para sumar puntos en el Programa Ecopuntos es sencillo. Los participantes deben depositar sus materiales reciclables y orgánicos en los sitios establecidos, disponibles a través de la página web https://ciudadverde.gob.ar/. Incluso aquellos que vivan en departamentos podrán hacerlo mediante los cestos reciclables proporcionados por la Administración, ubicados en los espacios comunes del edificio.

Además de dejar los reciclables en los lugares designados, existen otras actividades que permiten acumular Ecopuntos. Estas incluyen convertirse en Embajador Verde, responder las Trivias propuestas en el BOTI de la Ciudad, colocar reciclables en contenedores verdes, Puntos Verdes o cestos dispuestos por la Administración del edificio, entregar residuos especiales como RAEEs, aceite vegetal usado y Botellas de Amor en Puntos Verdes, participar en los Jueves Orgánicos en los Puntos Verdes y compostar en casa.

Para recibir los premios correspondientes, los participantes deberán presentar su DNI, asegurándose de que los datos coincidan con los registrados durante la inscripción al programa. De esta manera, se garantiza la transparencia y el correcto otorgamiento de los premios a los ganadores.

Related posts

Nueva semana del reciclaje promueve la concientización y acción en la Ciudad

Periodismo en la Web

Comienza la renovación del icónico Puente de la Mujer en Puerto Madero

Periodismo en la Web

Se inauguró el Centro de Interpretación en el Jardín Botánico de la Ciudad 

Periodismo en la Web