Las Ferias de Abastecimiento Barrial son un éxito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con más de veinte ubicaciones y veintisiete ferias distribuidas por toda la Ciudad. Estas ferias se han convertido en una alternativa de calidad y precios accesibles para los vecinos y vecinas.
La principal ventaja de estas ferias es la amplia variedad de productos saludables que ofrecen a precios realmente económicos. Además, su cercanía a los hogares facilita el acceso de los ciudadanos a estos productos de calidad. El Covid 19 ha generado la necesidad de actividades al aire libre, y estas ferias cumplen con todos los protocolos de seguridad sanitaria establecidos por el gobierno porteño, brindando así una opción segura tanto para los feriantes como para los visitantes.
En las ferias, se pueden encontrar más de sesenta artículos, que van desde carnes y pescados hasta frutas, verduras, lácteos, cereales, productos naturistas/orgánicos y artículos de limpieza, todos ellos con descuentos de hasta el cincuenta por ciento. Además, se ofrecen diferentes formas de pago, como tarjetas de débito/crédito, las tarjetas Ciudadanía Porteña/Ticket Social y el uso del Código QR de Mercado Pago, evitando así el contacto con el dinero en efectivo. Además, los martes y jueves se aplica un descuento del veinte por ciento para los usuarios de la tarjeta de débito del Banco Ciudad, con un tope de hasta quinientos pesos mensuales.
Las Ferias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 14 horas, aunque algunos barrios tienen horarios especiales que se extienden hasta las 16, 18 o 18:30 horas. Este proyecto comenzó en 1990 con doce ferias y ha ido creciendo con el tiempo, llegando a las veintisiete actuales.
Además, catorce Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial disponen de un espacio especial los sábados de 8 a 14 horas para que los vecinos puedan dejar sus residuos orgánicos, promoviendo así una práctica sustentable en la comunidad.
A continuación, el detalle sobre cuáles son las que participan y sus horarios:
– Montserrat: Balcarce entre México y Chile, de 8 a 14.
– Recoleta: Anchorena y Cabrera, de 8 a 14.
-Balvanera: Hipólito Yrigoyen 2200, de 8 a 14.
– La Boca: Arzobispo Espinosa entre Caboto y Avenida Don Pedro de Mendoza, de 8 a 14.
-Almagro: Sarmiento entre Bulnes y Salguero, de 8 a 14.
-Caballlito: Bacacay entre Hidalgo y cruce Parral, de 8 a 14.
– Flores: Yerbal entre Fray Cayetano Rodríguez y Artigas, de 8 a 14.
-Floresta: Bahía Blanca 300, de 8 a 14.
-Saavedra: Arias 2800, de 8 a 14.
– Villa Urquiza: Nahuel Huapi entre Capdevila y Bauness, de 8 a 14.
– Nuñez: Ramallo 2200, de 8 a 14.
-Palermo: Nicaragua entre Malabia y Armenia, de 8 a 14.
-Villa Crespo: Gurruchaga entre Padilla y Murillo, de 8 a 14.
-Villa Soldati: Presidente Luis Dellepiane entre Av. Escalada y Mozart, de 8 a 14.
Si deseas obtener más información sobre precios y detalles, puedes ingresar al enlace www.buenosaires.gob.ar/espaciopublicoehigieneurbana/ferias/ferias-de-abastecimiento/ferias-de-abastecimiento-barrial
Las Ferias de Abastecimiento Barrial continúan siendo una excelente opción para abastecerse de productos saludables y a precios accesibles en el territorio porteño.