Periodismo en la Web
medio ambiente

Expansión de los Puntos Verdes: Reciclaje y sustentabilidad en cada rincón de la Ciudad

Los Puntos Verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires amplían su alcance, permitiendo ahora la entrega de envoltorios de cápsulas de café y alimentos para mascotas. Estos materiales serán transformados en madera plástica reciclada para la fabricación de mobiliario urbano. Conoce los detalles y horarios de los Puntos Verdes más cercanos a tu barrio.”

En busca de una Ciudad más verde y sostenible, las autoridades anuncian que los Puntos Verdes de la Ciudad se ampliarán en cuanto a los materiales que podrán ser reciclados. A partir de esta semana, los ciudadanos podrán llevar al Punto Verde de su barrio envoltorios de cápsulas de café y de alimentos para mascotas. Esta iniciativa busca fomentar la economía circular y promover la reutilización de materiales.

La entrega de los materiales en los Puntos Verdes es sencilla. Los envoltorios de cápsulas de café y alimentos para mascotas deben estar limpios y secos, y pueden ser entregados directamente al operador del Punto Verde. Estos materiales serán posteriormente transformados en madera plástica reciclada, utilizada en la confección de mobiliario urbano y otros productos.

Para facilitar el acceso a los Puntos Verdes, se recuerdan los días y horarios de funcionamiento. De martes a viernes, los Puntos Verdes estarán abiertos de 14:00 a 19:00 horas, mientras que los sábados estarán disponibles de 10:00 a 18:00 horas. Además de los nuevos materiales mencionados, los ciudadanos también pueden dejar en las bocas habilitadas frente a los Puntos Verdes otros elementos reciclables, como papel, cartón, vidrio, plástico y metal.

Cada Comuna de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con sus propios Puntos Verdes. A continuación, se enumeran los puntos de recepción de materiales reciclables por Comuna, donde también se reciben aceite vegetal usado, pilas, RAEES (residuos de aparatos eléctricos o electrónicos) y botellas de amor. A su vez, se indican las ubicaciones específicas de algunos Puntos Verdes en cada Comuna, brindando una amplia cobertura en toda la Ciudad.

Además de los Puntos Verdes, existen 19 puntos específicos que reciben materia orgánica los jueves de 14 a 19 horas. Estos puntos se encuentran en diversas plazas de distintas Comunas, proporcionando a los ciudadanos más opciones para el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Como complemento a las actividades de reciclaje, los Puntos Verdes ofrecen talleres de huerta domiciliaria en algunas ubicaciones seleccionadas. Los ciudadanos interesados pueden participar en estos talleres para aprender sobre técnicas de cultivo y promover la producción de alimentos en casa. El próximo taller está programado para el jueves 9 de diciembre a las 14 horas.

 

Related posts

“Mi árbol, un mural” busca concientizar sobre el medioambiente en la Ciudad

Periodismo en la Web

Día Mundial del Medio Ambiente: Compromiso global por un futuro sostenible

Periodismo en la Web

Reflexión sobre el cuidado y acciones concretas en el Día Mundial del Agua

Periodismo en la Web