Un extenso apagón dejó sin suministro eléctrico a aproximadamente 700 mil usuarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y varias localidades del Conurbano. Esta situación generó preocupación e incertidumbre entre la población.
Según un comunicado emitido por la empresa Edenor, el corte se produjo alrededor de las 13 horas debido a un incendio en una vivienda en el partido de San Martín, lo que ocasionó la salida de servicio de una línea de alta tensión. Inicialmente, se vieron afectadas algunas zonas de los partidos de Tigre, San Fernando y San Martín, y posteriormente se registraron fallos en las máquinas generadoras de la central Nuevo Puerto.
Expertos en el tema explican que el suministro eléctrico se vio interrumpido cuando la demanda superó los 27 mil MW, lo cual evidencia la falta de capacidad de respuesta del sistema.
Durante el incidente, la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dejó de funcionar, impidiendo a los usuarios acceder al mapa que mostraba las zonas más afectadas y la cantidad de personas sin servicio.
Por su parte, Edesur señaló que la falla en líneas de alta tensión ajenas a su responsabilidad provocó la salida de servicio de dos de sus subestaciones, lo que contribuyó al colapso del suministro eléctrico en varias áreas.
Entre los barrios afectados se encuentran Belgrano, Núñez, Palermo, Recoleta, Colegiales, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía, Versalles, Villa Santa Rita, Villa del Parque y Parque Avellaneda, así como los municipios de Vicente López, Tigre, Pilar, Tres de Febrero, Lomas de Zamora, San Martín, General Rodríguez y Morón.
A medida que avanzaba el día, el servicio eléctrico comenzó a normalizarse, aunque las altas temperaturas seguían siendo un desafío para los afectados.
Con el objetivo de ahorrar energía, los especialistas recomiendan tomar medidas como utilizar el lavarropas en horarios nocturnos, apagar las luces en habitaciones desocupadas, fijar el aire acondicionado a 24 grados y alternar su uso con un ventilador convencional. También se sugiere realizar la limpieza periódica de los filtros de los equipos de aire acondicionado para evitar pérdidas de energía.
Ante cualquier reclamo o comunicación con el ENRE, los usuarios tienen diversas opciones: llamar a la línea gratuita 0800-333-3000, realizar el reclamo en línea a través del sitio web oficial del gobierno argentino (https://www.argentina.gob.ar/servicio/reclamar-por-interrupciones-yo-deficiencias-del-servicio-electrico), acudir personalmente a la dirección en Suipacha 615 en horario de atención de lunes a viernes, o enviar una carta por correo postal al Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Cabe destacar que los servicios proporcionados por el ENRE son gratuitos y el primer paso para realizar un reclamo es formalizarlo ante la empresa proveedora de electricidad correspondiente. El ENRE está a disposición de los usuarios para brindar asistencia y supervisar el cumplimiento de las normativas vigentes.