Periodismo en la Web
comunas

Avances en la Integración de Barrios Populares en la Ciudad

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa con el Plan de Integración Socio-Urbana en barrios populares, logrando avances significativos en la transformación y mejora de estas zonas. El Playón de Chacarita, en la Comuna 15, es un ejemplo destacado de este proyecto que busca brindar oportunidades e inclusión a sus habitantes.

El Playón de Chacarita, ubicado en terrenos ferroviarios cercanos a la Estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza, en la Comuna 15, ha experimentado un notable cambio. Durante años, este espacio era considerado un baldío y un foco de inseguridad. Sin embargo, gracias al programa de Integración Socio-Urbana, se ha convertido en un barrio porteño con modernos edificios, espacios al aire libre y servicios como las Ferias de Abastecimiento.

En el marco del balance realizado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2021 sobre el Programa de Integración Socio-Urbana, impulsado por el Ministerio de Desarrollo y Hábitat, se informa que 278 vecinos se han mudado recientemente al Playón de Chacarita. Este programa contempla la construcción de 5040 viviendas en ejes fundamentales como lo habitacional, lo urbano y lo socioeconómico, incluyendo la apertura de calles y la creación de infraestructura barrial con la colaboración del Instituto de la Vivienda de la Ciudad.

Además del Playón de Chacarita, otras comunidades se han beneficiado con este programa. Doscientas diez familias se han integrado al Barrio 20 de Barracas, doscientos tres al Rodrigo Bueno de Costanera Sur y ciento veinticuatro al Barrio Mugica de Retiro. Estas mudanzas significan una oportunidad para las familias de acceder a los mismos derechos y obligaciones que cualquier vecino de la Ciudad.

La Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, destaca la importancia de estos proyectos de integración que buscan brindar igualdad de oportunidades a todos los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según sus palabras: “La integración es la herramienta para resolver un problema estructural y generar infraestructura para el desarrollo. Queremos que los vecinos y vecinas de los barrios populares tengan más oportunidades verdaderas para estudiar, trabajar y progresar”.

Por su parte, Gabriel Mraida, Presidente del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, enfatiza que cada mudanza a una nueva vivienda en estos barrios es un logro, ya que implica garantizar el acceso a los mismos derechos que cualquier vecino. Además, destaca la importancia de las demoliciones, que permiten la apertura de calles, pasajes y espacios públicos, así como la realización de obras de infraestructura para llevar servicios básicos a todas las viviendas del barrio.

En cuanto a los números del proceso de integración urbana en barrios populares, se han realizado 974 mudanzas, con 278 en el Playón de Chacarita, 210 en el Barrio 20, 203 en Rodrigo Bueno y 124 en el Barrio Mugica. Además, se han abierto 6 calles y pasajes, se han demolido 23.000 metros cúbicos que se transformarán en nuevas calles y espacios públicos, se han iniciado 4 obras de infraestructura para brindar servicios a 35.000 vecinos y se han creado 44 nuevos locales comerciales.

Related posts

Restauran uno de los inmuebles más antiguos del Parque Tres de Febrero

Periodismo en la Web

El gobierno de la ciudad realiza mas controles en la comuna 9, para prevención de siniestros viales

Periodismo en la Web

La Ciudad celebra la cultura venezolana con la Feria Migrante

Periodismo en la Web