Cada 23 de enero se celebra en Argentina el Día del Músico Argentino, en honor al legendario Luis Alberto Spinetta, reconocido guitarrista, compositor y cantante. Esta fecha fue establecida por ley en el año 2015 como un reconocimiento a su legado musical y artístico.
El 23 de enero se conmemora en nuestro país el Día del Músico Argentino en honor a Luis Alberto Spinetta, una figura destacada en la música. Nacido el 23 de enero de 1950 en un hogar donde la música siempre estuvo presente, Spinetta dejó una huella imborrable en la escena musical argentina. Desde sus inicios en 1964, cuando participó en el programa televisivo “Escala Musical”, el talento de Spinetta se destacó y lo llevó a la final del certamen.
La fecha del Día del Músico Argentino fue establecida por la Ley Número 27.106, sancionada por el Congreso Nacional en 2015. Esta ley reconoce la importancia de la música y de los músicos argentinos en la cultura del país y busca rendir homenaje a su contribución artística.
Luis Alberto Spinetta dejó un legado musical invaluable con numerosas canciones que se han convertido en clásicos y que destacan por su originalidad melódica y lírica. Algunas de sus obras más conocidas incluyen “Muchacha Ojos de Papel”, “Los Libros de la Buena Memoria”, “El Anillo del Capitán Beto”, “Rutas Argentinas”, “Maribel se Durmió” y muchas más. A lo largo de su carrera, Spinetta lideró bandas como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, demostrando su dedicación y pasión por la música y la cultura.
Además de su destacada trayectoria musical, Luis Alberto Spinetta también se caracterizó por su compromiso social. Brindó apoyo a diferentes causas, como la Carpa Blanca Docente en 1997 y la solidaridad manifestada tras la Tragedia de Ecos en 2006. También colaboró con la ONG “Conduciendo a Conciencia” y mantuvo un compromiso constante con los familiares de las víctimas a lo largo de los años.
En la víspera de lo que habría sido el cumpleaños número 72 de Luis Alberto Spinetta, su legado sigue siendo recordado y extrañado por los amantes de la música. Su partida el 8 de febrero de 2012 dejó un vacío en el rock argentino, pero su obra perdura como testimonio de su genialidad artística. Este día es una oportunidad para revivir sus canciones y disfrutar de su brillante repertorio.
Entre los momentos destacados en la carrera de Spinetta, se encuentra el concierto “Spinetta y las Bandas Eternas” realizado en el Estadio de Vélez Sarsfield el 4 de diciembre de 2009. En este evento histórico, el músico convocó a todos los músicos que lo acompañaron a lo largo de su trayectoria, brindando un espectáculo cargado de inspiración y emotividad. A través de plataformas como YouTube, es posible revivir esos momentos únicos y redescubrir canciones como “Muchacha Ojos de Papel”, que siguen emocionando y acariciando el corazón de los fanáticos.