Periodismo en la Web
Espectáculos

Concierto gratuito en el emblemático Luna Park en homenaje a Astor Piazzolla

El seis de marzo se llevará a cabo un espectacular concierto en el histórico estadio/auditorio teatral porteño, el Luna Park, para cerrar el año en homenaje al legendario músico, compositor y bandoneonista argentino, Astor Piazzolla. El show contará con la participación de reconocidos grupos e intérpretes, entre ellos el Quinteto Revolucionario, Escalandrum, Julia Zenko, Elena Roger, Raúl Lavié y Jairo, bajo la curaduría artística de Daniel “Pipi” Piazzolla, nieto del genio del tango. La Fundación Astor Piazzolla ofrecerá un recorrido por la destacada trayectoria del maestro del bandoneón.

En este sentido, el Luna Park, ubicado en la Avenida Eduardo Madero al 470, se prepara para recibir a los amantes de la música y el tango en un concierto que honrará la vasta obra de Astor Piazzolla. El evento contará con la participación de destacados músicos y grupos, y la orquesta dirigida por Gustavo Fontana, con Horacio Romo en bandoneón solista y Pablo Agri en violín solista.

La Fundación Astor Piazzolla, encargada de preservar y difundir el legado del maestro, promete brindar un recorrido por la vida y obra de este icónico artista argentino. Astor Piazzolla, nacido en la Ciudad de Mar del Plata el 11 de marzo de 1921, tuvo una infancia marcada por la música. A los cuatro años, su familia se mudó a Nueva York, y a los ocho años, su padre le regaló un bandoneón usado, marcando así el inicio de su notable carrera artística.

El concierto del seis de marzo busca destacar la conexión que Astor Piazzolla tuvo con el tango, el jazz y la música clásica, además de resaltar los shows conmemorativos realizados en todo el mundo en honor a su legado.

Cabe destacar que el Luna Park fue el escenario de grandes momentos musicales relacionados con Piazzolla. Ya en 1969, durante el Primer Festival Iberoamericano de la Danza y la Canción, se escuchó por primera vez “Balada para un loco”, una de las icónicas composiciones de Piazzolla con letra del poeta uruguayo Horacio Ferrer. En 1987, junto a la Camerata Bariloche, el talentoso músico brilló con su música en este mismo lugar.

En los próximos días se brindará información sobre cómo obtener las entradas para este concierto tan esperado en homenaje a uno de los grandes exponentes del arte y la cultura argentina.

Laura Escalada, esposa de Astor Piazzolla, fundadora y presidenta de la Fundación Astor Piazzolla, reflexionó sobre este auténtico genio y su legado: “Tuve el regalo y la fortuna de ser parte de la vida de Astor, de haber vivido y visto las musas que bajaban a inspirarlo. Puedo decir que Astor nunca hubiera imaginado que se cumplirían 100 años de su nacimiento y que sería recordado de esta manera. Me iré de este mundo con un orgullo que nadie podrá quitarme, con honor y respeto hacia mí misma y mis recuerdos. Estuve al lado de un genio”.

Related posts

Ricardo Darín se suma como narrador al documental que revive el corralito del 2001

Periodismo en la Web

La actriz Julieta Díaz se lanza como cantante

Periodismo en la Web

Nuevo récord de taquilla en Argentina con “Minions: Nace un villano”

Periodismo en la Web