La campaña de vacunación contra la gripe continúa su avance en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con turnos disponibles para niños de hasta 3 años, embarazadas y mayores de 65 años. La iniciativa busca inmunizar a la población más vulnerable antes del inicio de la temporada invernal.
La campaña de vacunación contra la gripe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue en marcha, ofreciendo turnos para la aplicación de la vacuna a niños de hasta 3 años, embarazadas y personas mayores de 65 años. La vacunación se lleva a cabo en diversos centros de salud distribuidos en todo el territorio porteño.
Los vecinos interesados en recibir la vacuna antigripal pueden solicitar su turno de manera online ingresando al sitio web oficial del gobierno porteño: www.buenosaires.gob.ar/gripe. Los primeros turnos, según el cronograma establecido, estarán disponibles a partir del viernes primero de abril.
Hasta el momento, como parte de la primera etapa del Plan Inmunizador, se han aplicado ocho mil dosis al personal de salud desde sus lugares de trabajo. Se estima que más de quinientas mil personas podrán recibir la vacuna a lo largo del mes de abril.
Para brindar la atención necesaria, se han habilitado setenta y seis postas de vacunación en todo el territorio porteño, además de diecisiete hospitales públicos y cuarenta y cinco centros de salud y acción comunitaria (CeSACs). También se incluirán las catorce postas de vacunación Covid 19 en el operativo contra la gripe, ya que ambos virus circulan durante los primeros fríos.
Es importante destacar que los menores de 3 años solo podrán recibir la vacuna en hospitales y en los CeSACs habilitados. Esta iniciativa preventiva se encuentra en consonancia con el Calendario Nacional de Vacunación gratuito y obligatorio, que se lleva a cabo de manera coordinada en todo el país.
El objetivo principal de la campaña es inmunizar a la población más vulnerable y disminuir los contagios antes del inicio de la temporada invernal, cuando aumenta el riesgo de transmisión viral.
Para garantizar la seguridad de los vecinos, se implementarán medidas de bioseguridad en cada uno de los vacunatorios, siguiendo los protocolos establecidos debido a la pandemia. El personal de salud contará con los elementos necesarios de protección personal para brindar una atención adecuada y segura.
El proceso de vacunación antigripal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se lleva a cabo siguiendo los siguientes pasos: los vecinos deben presentarse en la entidad correspondiente en el día y horario indicado en el turno asignado, llevando consigo su DNI y, de manera opcional, la libreta sanitaria o de vacunación. Solo podrán recibir la vacuna las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, debiendo presentar una constancia