Un grupo de legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires impulsa una Ley para eliminar la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el territorio porteño. Argumentan que la medida busca aliviar las cargas económicas de los ciudadanos, ya que consideran que la VTV tiene como único objetivo recaudatorio.
Legisladores porteños están trabajando en una propuesta legislativa para eliminar la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad. Según sostienen, la medida tiene como objetivo principal aliviar las cargas económicas de los ciudadanos, ya que consideran que la VTV se centra únicamente en la recaudación, sin tener en cuenta las consecuencias negativas para la economía de los conductores.
El proyecto de Ley fue presentado por el legislador Leonardo Saifert, representante del partido La Libertad Avanza, quien argumenta que la VTV ha generado complicaciones para los conductores de la Ciudad de Buenos Aires desde su implementación en 2007. Según Saifert, la VTV se ha convertido en una carga adicional para muchos conductores, quienes se ven desbordados por las regulaciones y dificultades que implica tener un automóvil en la Ciudad.
Saifert también menciona que la VTV genera quejas entre millones de argentinos que utilizan sus vehículos tanto para fines laborales como recreacionales. Argumenta que existen servicios similares ofrecidos por las marcas de automóviles y sus servicios de postventa, lo cual hace que el control periódico de la VTV sea innecesario en muchos casos.
El legislador destaca que el costo de la VTV, sumado a los posibles arreglos o modificaciones requeridas por la inspección, se vuelven inaccesibles o prohibitivos para aquellos ciudadanos cuyas economías ya están afectadas diariamente.
El funcionario porteño propone que la eliminación de la obligatoriedad de la VTV sea aplicable únicamente para el uso dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Reconoce que la VTV es un requisito para circular por las provincias, por lo que su propuesta busca eximir a aquellos conductores que utilizan sus vehículos únicamente dentro de la Ciudad. Los conductores que necesiten transitar fuera de la Capital seguirían estando sujetos a la verificación regular.
A su vez, enfatiza la necesidad de poner un alto a regulaciones innecesarias que afectan la vida de los vecinos, especialmente aquellos con ingresos más bajos. Se compromete a seguir trabajando en la Legislatura para impulsar leyes que brinden alivio a los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.