El ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós, alertó sobre la posibilidad de una nueva ola de casos de Covid 19 en las próximas semanas. Además, destaca la importancia de mantener las medidas de prevención y responsabilidad social ante la pandemia.
En una entrevista concedida a medios de comunicación, el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió sobre la posibilidad de una nueva ola de Covid 19. Según Quirós, se encuentra en un período de transición desde la pandemia con tres olas hacia la circulación de un nuevo virus habitual, aunque con menor gravedad y menor necesidad de hospitalización.
Durante los meses de otoño e invierno, históricamente se registra una mayor circulación de virus respiratorios. Ante esta situación, se recomienda mantener el uso de barbijo o tapabocas en espacios cerrados y realizar pruebas en caso de presentar síntomas. La responsabilidad social de los ciudadanos resulta fundamental en la lucha contra la pandemia que inició en marzo de 2020.
A pesar del cansancio y las dificultades, el Ministro Quirós enfatiza que no es momento de bajar los brazos en la lucha contra el Covid-19. Si bien la evolución de tres olas ha terminado, la pandemia no ha finalizado por completo. Quirós destaca que la nueva etapa no implicará la misma cantidad de contagios, enfermedades graves y fallecimientos.
En cuanto a la posibilidad de la variante XE del Covid-19, el Ministro Quirós menciona que no se ha detectado en la Ciudad de Buenos Aires, pero es probable que aparezca en breve. Sin embargo, no se espera que genere cambios significativos en comparación con las variantes BA1 y BA2 que ya circulan en el territorio porteño.
Respecto a la aplicación de un segundo refuerzo de la vacuna contra el Coronavirus, Quirós señala que aún no hay evidencia contundente sobre su impacto y beneficio. En particular, destaca que los esquemas de vacunación actuales, incluido el refuerzo, ofrecen una alta protección contra formas graves y mortales de la enfermedad.
Por otro lado, continúa la campaña de vacunación antigripal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta etapa, se vacunarán de forma gratuita a los grupos considerados de riesgo en los Centros de Vacunación Pública habilitados. Esto incluye a personas mayores de 65 años, bebés de 6 a 24 meses, embarazadas, mujeres en el puerperio y personas de 2 a 65 años con enfermedades que los predisponen a complicaciones.