El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso en marcha el “Operativo Frío”, una iniciativa destinada a brindar asistencia a las personas en situación de calle ante las bajas temperaturas. El programa, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, cuenta con la participación de 25 equipos especializados de Buenos Aires Presente (BAP) que recorren activamente todas las comunas de la Ciudad. Esta labor complementa las intervenciones derivadas de llamados recibidos en la Línea 108, de Atención Social Inmediata, y del chatbot de la Ciudad, conocido como Boti.
Los equipos interdisciplinarios, compuestos por psicólogos, trabajadores y operadores sociales, se encargan de localizar a las personas en situación de calle y ofrecerles traslado a uno de los 38 Centros de Inclusión Social (CIS), los cuales cuentan con un total de 3 mil plazas disponibles. Estos centros brindan un ambiente de contención y atención para promover la reinserción socio-laboral.
El inicio del Operativo Frío contó con la presencia del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, y el Ministro de Gobierno, Jorge Macri. Durante la visita, Rodríguez Larreta destacó que en la Ciudad “todos tienen la posibilidad de una cama, una ducha y comida caliente” y resaltó la labor del equipo de asistentes sociales que recorre las calles diariamente.
Asimismo, se resaltó la solidaridad existente en la Ciudad y la colaboración con iglesias y Organizaciones No Gubernamentales para abordar esta problemática. Se hizo un llamado a los vecinos para que también contribuyan informando sobre personas en situación de calle y se recordó la existencia de la Línea 108, disponible las 24 horas del día, para recibir reportes y solicitudes de intervención.
En este sentido, Migliore subrayó la importancia de que los vecinos conozcan la Línea 108 y la posibilidad de informar sobre personas en situación de calle. Además, mencionó que más de 50 vehículos salen a recorrer la Ciudad con los equipos para ofrecer a las personas en situación de calle la oportunidad de acudir a un centro de inclusión social. Aquellos que no acepten la oferta de traslado reciben asistencia en forma de alimentos calientes, mantas y un kit de prevención contra el frío que incluye guantes y gorro de lana.
Según un relevamiento realizado por el Gobierno porteño en abril, se estima que hay 2.548 personas en situación de calle, de las cuales 1.010 se encuentran efectivamente viviendo en la calle, mientras que las restantes 1.538 ya están alojadas en los centros de inclusión de la Ciudad. El Operativo Frío busca brindar apoyo y resguardo a estas personas durante los meses más fríos del año.