El sistema Ecobici de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se expandirá con la instalación de 40 nuevas estaciones y la incorporación de 400 bicicletas. Estas serán las incorporaciones más significativas desde el inicio del sistema durante la pandemia. Además, se implementarán nuevas funcionalidades en la aplicación, ofreciendo una experiencia más ágil y accesible.
La Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estará a cargo de la instalación progresiva de 40 nuevas estaciones del sistema Ecobici. Esta ampliación permitirá que la Ciudad cuente con un total de 320 puestos, facilitando el acceso a este medio de transporte sustentable en más barrios.
Como parte de la estrategia de expansión, se sumarán 400 bicicletas adicionales al sistema Ecobici operado por Tembici. Esta medida busca aumentar la disponibilidad de bicicletas y satisfacer la creciente demanda de los ciudadanos que utilizan el servicio para sus desplazamientos diarios.
Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, expresó su satisfacción por la expansión del sistema Ecobici, afirmando: “Es un orgullo que el sistema Ecobici se siga ampliando a más barrios para que esté al alcance de más vecinos. Son miles las personas que eligen a diario Ecobici para ir a trabajar, a estudiar o para moverse, por eso es una alegría y un compromiso garantizarles un sistema de calidad, seguro, y a la altura de una Ciudad cada vez más sustentable”.
Además de las nuevas estaciones y bicicletas, el sistema Ecobici implementará mejoras en su aplicación para brindar una experiencia más eficiente y fácil de usar. Una de las novedades será la integración con Google Maps, lo que permitirá a los usuarios planificar sus rutas de viaje de manera más conveniente. Se requerirá tener la última versión de la aplicación para aprovechar estas nuevas funcionalidades.
Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, destacó la importancia de la expansión de Ecobici y su impacto en la transformación cultural de la Ciudad. Comentó: “Queremos que la bicicleta esté cerca y disponible para todos los vecinos y vecinas de la Ciudad que se animan a pedalear. El sistema público de bicis juega un rol fundamental en este cambio cultural que está transformando la Ciudad”. Con la instalación de las 40 nuevas estaciones, se logrará una cobertura casi total en barrios como Colegiales, Parque Patricios, Liniers, Villa Real, Flores, Villa General Mitre, Caballito, Floresta, Villa Devoto, Villa Del Parque, Monte Castro, Chacarita, Saavedra, Núñez, Belgrano, Villa Urquiza y Puerto Madero.
El sistema Ecobici en Buenos Aires ofrece opciones de pases gratuitos y pases intensivos. Durante los días hábiles de lunes a viernes, los usuarios pueden seleccionar el pase gratuito que les permite utilizar el sistema de bicicletas sin costo. Asimismo, existe la posibilidad de adquirir un pase intensivo, que brinda una hora por viaje todos los días de la semana a cambio de un pago adicional. Estos pases son opcionales y permiten mejorar las condiciones de viaje.
En cuanto a los extranjeros, aquellos con residencia en Argentina podrán utilizar el sistema Ecobici de forma gratuita de lunes a viernes. Sin embargo, los turistas extranjeros deberán adquirir un pase para acceder al sistema todos los días.
Como parte de las actualizaciones implementadas el año pasado, el sistema Ecobici introdujo una forma moderna y sencilla de retirar bicicletas mediante el escaneo de un código QR. Cada bicicleta cuenta con un código QR ubicado en la parte superior del manubrio, lo que facilita su identificación y uso por parte de los usuarios.