Periodismo en la Web
comunas

Proponen declarar la emergencia en el asentamiento “La Veredita” de Villa Soldati

Legisladores porteños presentan iniciativa para atender la situación de emergencia en el asentamiento “La Veredita”, ubicado en Villa Soldati, solicitando la intervención del Instituto de la Vivienda de la Ciudad y la creación de una Mesa de Gestión Participativa.

En la Legislatura porteña, legisladores han propuesto un proyecto de ley con el objetivo de declarar la emergencia habitacional, ambiental y social en el asentamiento conocido como “La Veredita”. Este asentamiento se encuentra ubicado en la calle Portela, entre la Av Riestra y Ana María Janer, en el barrio de Villa Soldati.

El proyecto de ley plantea que el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) convoque a una Mesa de Gestión Participativa, conformada por diversos actores, para abordar de manera inmediata la situación de emergencia y brindar una solución habitacional definitiva a las familias del asentamiento.

Según informó Parlamentario.com, la Mesa estaría integrada por el IVC, vecinos de La Veredita, representantes del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano o su organismo sucesor, miembros de las comisiones de Vivienda y Planeamiento Urbano de la Legislatura, representantes de la Junta Comunal de la Comuna 8, un representante de la Defensoría del Pueblo porteña, representantes de instituciones barriales y organizaciones sociales presentes en el barrio, y representantes del Ministerio Público de la Defensa.

El principal objetivo de esta iniciativa es llevar a cabo un relevamiento socio habitacional para identificar y caracterizar a la población del asentamiento, así como las problemáticas que la afectan, con el fin de brindar asistencia inmediata para mitigar la situación de vulnerabilidad de sus habitantes. Además, se buscará abordar otras cuestiones relacionadas con la emergencia.

El proyecto fue impulsado en la legislatura porteña por la legisladora Berenice Iañez, del Frente de Todos, y cuenta con las firmas de varios legisladores, entre ellos Javier Andrade, Matías Barroetaveña, María Bielli, Lucía Cámpora, Maia Daer, Ofelia Fernández, Juan Modarelli, Victoria Montenegro, Claudia Neira, María Magdalena Tiesso y Franco Vitali, también del Frente de Todos.

Según explicó la legisladora Iañez, “el asentamiento La Veredita se comenzó a conformar en el año 2008 con familias provenientes de las zonas aledañas, principalmente del asentamiento Los Pinos, ubicados a escasos 300 metros”. Además, destacó que actualmente existen en el lugar más de 150 viviendas precarias que carecen de acceso a servicios básicos como electricidad y agua potable.

El proyecto señala que la falta de soluciones habitacionales ha generado graves consecuencias, como incendios en el pasado debido a las conexiones precarias de electricidad, que han destruido varias viviendas del asentamiento. La iniciativa busca declarar la emergencia habitacional, ambiental y social del asentamiento, con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna establecido tanto en la normativa constitucional como en acuerdos internacionales.

De acuerdo con el texto presentado en la legislatura, el acceso al agua potable es difícil y no hay red cloacal, lo que expone a las familias a diversas patologías. El único acceso al agua potable se realiza a través de cuatro tanques ubicados en los ingresos al asentamiento, que sufren roturas constantes, dificultando el acceso al agua. Además, la presencia de una planta de áridos a 250 metros del asentamiento provoca trastornos respiratorios en toda la población debido a la trituración de escombros provenientes de demoliciones en la ciudad.

Es importante recordar que en 2017, la ex legisladora de Unidad Ciudadana y actual diputada nacional Paula Penacca presentó un proyecto similar en el Parlamento local, que también buscaba declarar la emergencia habitacional en el mismo barrio.

Related posts

Soldati: los Bomberos Voluntarios sufren una serie de robos en pocos días

Periodismo en la Web

La Ciudad renovó la plaza Pablo Riccheri de Villa Devoto

Periodismo en la Web

Avanza la construcción del Paseo Gigena en Palermo frente al Hipódromo

Periodismo en la Web