Periodismo en la Web
Salud

Campaña de donación de sangre en la Ciudad

La Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud del gobierno porteño organizó una nueva convocatoria para la donación voluntaria de sangre dirigidas a toda la comunidad. Estas se llevarán a cabo el jueves 30 de junio y el sábado 2 de julio. Además, se brinda la opción de obtener un turno en los Servicios de Hemoterapia de los diversos Hospitales de la Ciudad. Conoce quiénes pueden donar y los requisitos necesarios para hacerlo.

La Red de Medicina Transfusional, perteneciente al Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA), ha organizado nuevas convocatorias para la donación voluntaria de sangre dirigidas a la comunidad. Estas se llevarán a cabo el jueves 30 de junio y el sábado 2 de julio, con el objetivo de promover la donación regular y concientizar sobre su importancia vital.

Asimismo, se invita a todos los vecinos y vecinas interesados en donar sangre a sumarse a la iniciativa. Aquellos que prefieran obtener un turno pueden acudir a los Servicios de Hemoterapia de los diferentes Hospitales de la Ciudad, donde también se realizarán las donaciones.

Para ser elegible como donante, se deben cumplir ciertos requisitos. Las personas en buen estado de salud, con edades comprendidas entre los 16 y 65 años, y cuyo peso supere los cincuenta kilogramos, pueden donar sangre.

En el caso de aquellos que hayan contraído Covid-19, podrán donar veintiocho días después de recibir el alta médica. Por su parte, aquellos que se hayan vacunado con las vacunas autorizadas por ANMAT en Argentina deberán esperar 72 horas para realizar la donación. Si el individuo ha donado sangre previamente, deberá aguardar al menos ocho semanas para hacerlo nuevamente.

Durante el proceso de donación, se deberá presentar un documento de identidad como el DNI, C.I., pasaporte u otro documento válido que acredite la identidad del donante. Es importante destacar que no es necesario estar en ayunas para donar sangre.

Las campañas de donación de sangre son llevadas adelante por un equipo interdisciplinario conformado por médicos especialistas, técnicos, bioquímicos y promotores de hemodonación de los Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrantes de la “Red de Medicina Transfusional”. El objetivo central de estas campañas es motivar a los donantes a continuar donando regularmente y alentar a personas sanas que nunca lo hayan hecho a que se sumen a esta noble causa.

Las unidades de sangre recibidas durante las campañas son derivadas a los diferentes hospitales de la Ciudad, siendo fundamental contar con personas que donen sangre de manera regular y desinteresada para poder cubrir las necesidades de los pacientes. Para evitar aglomeraciones y facilitar la organización, se sugiere solicitar los turnos correspondientes a través del sitio web www.donarg.com.ar.

En caso de tener dudas o consultas, se puede contactar a la Red de Medicina Transfusional del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la siguiente dirección de correo electrónico: redmedtransfusional@buenosaires.gob.ar.

Las próximas fechas y lugares para la donación voluntaria de sangre son las siguientes: el jueves 30 de junio en la Facultad de Odontología UBA, ubicada en Marcelo T. de Alvear 2142, en horario de 9:30 a 15:00. Para obtener un turno, se debe ingresar a la plataforma DonARG. El sábado 2 de julio, la donación se llevará a cabo en la Parroquia Santiago Apóstol, situada en Udaondo 1380, de 9:00 a 13:00. Para solicitar un turno en esta fecha, se debe enviar un correo electrónico a la dirección: redmedtransfusional@buenosaires.gob.ar.

Los Hospitales habilitados para la donación voluntaria de sangre en la Ciudad de Buenos Aires son: Alvarez, Argerich, Durand, Elizalde, Fernández, Grierson, Gutiérrez, IREP, M. Curie, Muñiz, Penna, Piñero, Pirovano, Quemados, Ramos Mejía, Santojani, Sardá, Rivadavia, Tornú, Udaondo, Vélez Sarsfield y Zubizarreta.

En palabras de los expertos, “cada donación de sangre puede salvar CUATRO VIDAS”. Al participar en esta campaña, cada donante tiene la oportunidad de contribuir al bienestar y la salud de aquellos que lo necesitan.

Related posts

Fernán Quirós habló sobre el conflicto con enfermeros y la situación epidemiológica

Periodismo en la Web

Avanza la vacunación antigripal en la Ciudad

Periodismo en la Web

Día Mundial de la Alergia: Aumento y preocupación por la contaminación y el cambio climático

Periodismo en la Web