Periodismo en la Web
Salud

Más de 5 mil voluntarios se suman al ensayo de combinación de vacunas en la Ciudad

Ante la falta de segundas dosis de la vacuna Sputnik-V en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se inició un ensayo que busca evaluar la efectividad de la combinación de distintas marcas de vacunas. Más de 5 mil personas se han anotado para participar en el estudio, aunque solo 250 serán seleccionadas para recibir las dosis combinadas.

En respuesta a la escasez de segundas dosis de la vacuna Sputnik-V en la Ciudad, se está llevando a cabo un ensayo que permitirá combinar distintas vacunas. El objetivo es determinar la eficacia de esta estrategia y garantizar la inmunización completa de la población.

La convocatoria, dirigida a personas mayores de 21 años que hayan recibido el primer componente de la vacuna Sputnik-V, generó un gran interés en la ciudadanía. Hasta el momento, más de 5 mil voluntarios se registraron para participar en el estudio.

Sin embargo, únicamente se podrán seleccionar a 250 participantes para llevar a cabo el ensayo de combinación de vacunas. Estas personas serán sometidas a pruebas específicas en el Hospital Muñiz a partir de este martes, dando inicio al proceso de estudio.

La convocatoria despertó un amplio interés entre aquellos que ya recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de la combinación de distintas marcas de vacunas y obtener datos relevantes al respecto.

Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad, manifestó la importancia de este ensayo de combinación de vacunas: “Hemos decidido iniciar un estudio de combinación de vacunas en la Ciudad para que las personas que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, reciban el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca”.

Asimismo, se realizarán análisis de sangre a los voluntarios antes y después de recibir las dosis combinadas, y se llevará un seguimiento durante cuatro semanas para evaluar tanto los efectos adversos como la respuesta inmune.

El ministro Quirós anunció que el estudio dará comienzo este martes y se espera obtener resultados en un lapso de 14 a 21 días. Con más de 5 mil voluntarios inscritos, se seleccionarán finalmente a 250 participantes para llevar a cabo el ensayo y recopilar los datos necesarios.

Según informes de la agencia de noticias estatal Télam, desde el Ministerio de Salud se ha comunicado que durante esta semana se realizará la selección de los 250 voluntarios entre los más de 5 mil registrados para participar en el ensayo de combinación de vacunas.

Related posts

En la ciudad de buenos aires se lleva a cabo vacaciones en escuelas porteñas

Periodismo en la Web

Flexibilización del uso de tapabocas en escuelas primarias de la Ciudad

Periodismo en la Web

Avances en cirugía cardíaca en el Hospital Posadas pionero en Argentina

Periodismo en la Web