En una iniciativa destinada a mejorar la oferta recreativa, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reabrió el patio de juegos renovado en el emblemático Parque Centenario, ubicado en el barrio de Caballito, dentro de la Comuna 6. Esta transformación implicó la ampliación a 670 metros cuadrados de la superficie del patio de juegos, así como mejoras en su entorno y en la accesibilidad e integración para todos los niños.
En la inauguración del nuevo patio de juegos, la Ciudad organizó un evento que contó con un espectáculo para toda la familia a cargo de Rulito.com. En el acto estuvieron presentes funcionarios destacados, entre ellos Julia Domeniconi, Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal; Victoria Roldán Mendez, Subsecretaria de Gestión Comunal; Federico Ballán, Presidente de la Junta Comunal 6; y Micaela Mancebo, Directora General de Obras Comunales.
El patio de juegos renovado se caracteriza por su enfoque en la accesibilidad e integración de los niños que lo visitan. Se han incorporado juegos inclusivos y se han implementado mejoras en la circulación para facilitar el acceso. Además, se han instalado juegos diseñados para diferentes grupos de edad. Asimismo, se ha creado un espacio dedicado a la relajación y la calma, el cual cuenta con nueva señalética, mobiliario accesible y trabajos de paisajismo.
El espacio de juegos, que es ampliamente transitado por los niños, fue concebido como una experiencia integral que no solo invita al juego, sino que también estimula la imaginación mediante la incorporación de una temática específica en cada patio. En este caso, se ha elegido la temática de la naturaleza, con una zona de juegos en forma de lomadas para los niños más pequeños y una zona de juego dinámica para los niños mayores.
Esta nueva concepción ha incluido la instalación de un mangrullo en forma de hongos, un bosque de algas, un conjunto de montañas verdes (las mencionadas lomadas), una lomada en forma de gusano, una lomada en forma de rana, un pórtico de hamacas en forma de árbol, un panel de memotest con animales y un piso antigolpes continuo en forma de amebas, todos ellos acordes a la temática de la naturaleza.
Además de las mejoras en el área de juego, se colocaron nuevos bancos, mesas y estacionamientos para cochecitos y bicicletas, así como pictogramas, cartelería y paisajismo circundante, con el objetivo de crear áreas atractivas de descanso tanto para padres como para niños. También se ha puesto en valor los sectores exteriores contiguos al patio, que son ideales para el descanso. Por último, se ha incorporado un nuevo espacio de recuperación y calma rodeado de especies paisajísticas sensoriales y mobiliario accesible.