El prestigioso estudio neoyorquino Oda Arquitecture está llevando a cabo el proyecto del Paseo Gigena en Palermo, que transformará la imagen de la Avenida del Libertador y Dorrego. Con detalles futuristas y un enfoque ecológico, esta obra incluirá un complejo mixto con oficinas, locales comerciales y terrazas verdes que se convertirán en el principal atractivo del moderno paseo. Se espera que esté finalizado antes de fin de año y ocupará un terreno de 11.500 metros cuadrados.
El Paseo Gigena, diseñado por el reconocido estudio de arquitectura de Nueva York, Oda Architecture, continúa avanzando rápidamente en la zona del hipódromo de Palermo, específicamente en la avenida Dorrego. Se espera que esté finalizado antes de fin de año y se prevé que transforme por completo la apariencia del lugar. El proyecto abarca un complejo mixto que albergará oficinas, locales comerciales y destacadas terrazas verdes que serán el principal atractivo de este moderno paseo. El terreno destinado a esta construcción abarca una superficie de 11.500 metros cuadrados.
El nuevo Paseo Gigena reemplazará el antiguo estacionamiento que solía encontrarse frente al Hipódromo y que tenía capacidad para aproximadamente 1000 automóviles. Este emprendimiento lleva la firma del reconocido estudio de Nueva York, Oda Architecture. El complejo contará con 14.700 metros cuadrados de oficinas disponibles para alquiler, 2200 metros cuadrados cubiertos destinados a locales comerciales (divididos en seis unidades) y alrededor de 250 plazas de estacionamiento.
Según Hernán Castro, senior broker de Cushman & Wakefield, empresa responsable de la comercialización de la obra, el Paseo Gigena será el primer proyecto del estudio Oda Architecture en Argentina y contará con una destacada atracción: una terraza verde que se convertirá en un parque público elevado con una superficie de aproximadamente 4000 metros cuadrados. Este proyecto integrará el paisaje urbano y servirá como un vínculo entre el Rosedal y los Lagos de Palermo. Desde el punto de vista inmobiliario, la ubicación estratégica, la conectividad y la variada oferta de transporte público de la zona, así como los espacios verdes y los servicios cercanos, son los principales diferenciales del proyecto.
El parque público elevado del Paseo Gigena contará con senderos peatonales y se complementará con un nuevo polo gastronómico y de servicios. Los locales comerciales estarán divididos en seis unidades, cada una con una superficie cubierta de aproximadamente 160 metros cuadrados, además de un área descubierta o semicubierta. Estos locales ofrecerán una propuesta gastronómica interesante y se espera una cuidadosa selección de inquilinos que generen sinergia con los espacios de oficinas.
En este sentido, ya se han mostrado interesados varios potenciales arrendatarios, y los precios de alquiler oscilan alrededor de los US$25 por metro cuadrado, pudiendo incluir un porcentaje de la facturación mensual del negocio.
Por otro lado, el Paseo Gigena contará con un edificio de oficinas de cinco plantas, que ofrecerá vistas panorámicas al Rosedal, al Hipódromo y al Campo Argentino de Polo. El espacio destinado a oficinas tendrá una superficie total de 14.700 metros cuadrados y contará con aproximadamente 250 plazas de estacionamiento. Estas oficinas podrán alquilarse desde módulos de 400 metros cuadrados hasta la posibilidad de obtener 7800 metros cuadrados en un mismo nivel. El proyecto resulta especialmente atractivo para empresas multinacionales en busca de espacios amplios y bien conectados, ubicados fuera del centro de la ciudad de Buenos Aires. Además, cada vez más empresas valoran la posibilidad de tener oficinas rodeadas de áreas verdes, servicios de calidad y excelentes conexiones.
Los precios de alquiler para las oficinas del Paseo Gigena oscilan entre los US$30 y US$32 por metro cuadrado. Los expertos consideran que este complejo se convertirá en el puente verde que conectará los Bosques de Palermo con el Rosedal, generando un espacio de transición y encuentro entre estos dos emblemáticos puntos verdes de la Ciudad.