Periodismo en la Web
Interes General

Presentan amparo para preservar el Palacio Ceci como espacio educativo en Villa Devoto

Organizaciones de la comunidad sorda y el Observatorio del Derecho a la Ciudad presentaron un amparo colectivo ante la Justicia de la Ciudad para que el Palacio Ceci, ubicado en Villa Devoto, continúe siendo un espacio educativo para la Escuela Bartolomé Ayrolo y no se destine al Distrito del Vino. El histórico edificio está en proceso de restauración y se busca que sea exclusivamente utilizado por la escuela para niños y niñas con discapacidad auditiva.

En una presentación judicial conjunta, la Asociación Argentina de Sordos, la Confederación Argentina de Sordomudos, la Asociación Argentina de Sordas y la Unión Argentina de Sordomudos, respaldadas por el Observatorio del Derecho a la Ciudad, solicitaron mediante un amparo que el Palacio Ceci, en Villa Devoto, se mantenga como un espacio educativo bajo la responsabilidad de la Escuela Bartolomé Ayrolo. Se busca evitar que el gobierno de la Ciudad modifique su destino histórico y lo destine al Distrito del Vino.

El amparo presentado fue recibido por el Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N° 17, que deberá tomar una decisión respecto a la solicitud de declarar nulos los actos administrativos que buscan cambiar el uso educativo del Palacio Ceci y establecer que el edificio sea destinado exclusivamente a la escuela Ayrolo.

El Palacio Ceci, una antigua residencia construida a principios del siglo pasado, alberga una sede de la Escuela Bartolomé Ayrolo para niños y niñas con discapacidad auditiva. Actualmente, el edificio se encuentra en proceso de restauración. En febrero de 2022, dejó de pertenecer al Ministerio de Educación y pasó a la Dirección de Administración de Bienes del Estado. La remodelación que está llevando a cabo el gobierno porteño tiene como objetivo abrir el espacio a la comunidad en 2023, ampliando sus funciones más allá de la educación.

Según los vecinos, la decisión del gobierno de destinar el Palacio Ceci al Distrito del Vino está relacionada con un plan oficial para promover la actividad vitivinícola y turística en esa área de la Ciudad. Sin embargo, las organizaciones denunciantes argumentan que se debe realizar una audiencia pública, tal como lo establece el artículo 63 de la Constitución de la Ciudad, antes de realizar modificaciones en el uso o dominio de bienes públicos como el Palacio Ceci.

Por otra parte, desde la cuenta de Instagram “PalacioCeciAyrolo”, que agrupa a vecinos y miembros de la comunidad escolar, se informó sobre el robo de piezas valiosas e irremplazables del palacio. Se sustrajeron luminarias y herrajes de bronce. Los denunciantes criticaron la falta de seguridad y el abandono en el que se encuentra el edificio, rodeado de andamios que facilitaron el ingreso de los delincuentes.

El Palacio Ceci, construido en 1913 por el ingeniero Alfredo Ceci, albergó durante años al profesor Ayrolo y luego funcionó como una escuela para niños y niñas con discapacidad auditiva. En 1996, pasó a manos de la Ciudad de Buenos Aires y, debido al deterioro, en 2015 se trasladaron las aulas a un nuevo edificio cercano, mientras que el Palacio Ceci albergaba dependencias administrativas de la institución escolar.

Related posts

Explican la clave de tanto esfuerzo para que la ciudad hoy sea más seguras

Periodismo en la Web

Ampliación del sistema Ecobici con nuevas estaciones y bicicletas

Periodismo en la Web

Tres líneas de colectivos incorporan el Playón de Chacarita a su recorrido

Periodismo en la Web