Del 6 al 18 de septiembre, el Festival de Tango de Buenos Aires y el Mundial de Tango reunirán a más de 1500 artistas en escena de todo el país y el extranjero en 34 sedes distribuidas por la Ciudad. Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este evento anual contará con espectáculos, exhibiciones, conciertos, competencias de baile y diversas actividades relacionadas con el tango.
Del 6 al 18 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será escenario de la nueva edición del Festival de Tango, el evento más destacado en el mundo de la cultura tanguera. Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este festival contará con la participación de más de 1500 artistas, provenientes de distintos puntos del país y del extranjero, quienes se presentarán en 34 sedes distribuidas por toda la ciudad.
El Festival Tango BA, como se le conoce comúnmente, será una gran celebración de la música y la danza que caracterizan a la cultura rioplatense. Durante estos días, se llevarán a cabo espectáculos, exhibiciones, conciertos, homenajes, clases de baile, proyecciones de cine, presentaciones de libros y otras actividades culturales. Estas se desarrollarán en 13 comunas de la ciudad, abarcando más de 30 sedes y milongas, entre las cuales se incluyen salas, bares y espacios culturales.
En esta edición del festival, se ha dado especial importancia a la participación de artistas y agrupaciones provenientes de diversas regiones del país. Según se informó, alrededor del 70% de la programación del festival fue seleccionada a través de convocatorias abiertas a nivel nacional.
En el marco del Festival de Tango de Buenos Aires, se llevará a cabo el prestigioso Mundial de Tango, una competencia de baile reconocida a nivel global. Tanto aficionados como profesionales tendrán la oportunidad de demostrar su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. Esta competencia ha pasado por 24 instancias preliminares en diferentes ciudades de Argentina y el mundo, y las parejas ganadoras de estas etapas se reunirán en la Ciudad de Buenos Aires con los semifinalistas locales para competir en las etapas finales.
La final del Mundial de Tango contará con la participación de 40 parejas en la categoría de Tango de Pista y 20 parejas en la categoría de Tango Escenario. Estas parejas, tras superar varias etapas eliminatorias, se enfrentarán en un evento excepcional al aire libre en el icónico Obelisco de Buenos Aires. Además del baile, los vecinos y asistentes al evento podrán disfrutar de diversas expresiones artísticas provenientes de diferentes puntos del país.
El Festival de Tango de Buenos Aires es un evento que trasciende las fronteras, cautivando a seguidores del tango en todo el mundo. Este festival representa la cultura, la historia y la identidad de Argentina, y durante el mes de septiembre, la ciudad respirará al ritmo del 2×4. Aquellos interesados en conocer la programación completa del festival pueden visitar la página web de Vivamos Cultura.
Entre las sedes que acogerán las actividades del festival se encuentran la Usina del Arte, el Salón Dorado del Teatro Colón, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Anfiteatro del Parque Centenario, el Museo Carlos Gardel, el Palacio Barolo y muchos otros espacios reconocidos de la ciudad.
La pasión por el tango se manifestará en milongas y locales emblemáticos como el Salón Canning, Amapola, Tango para todes, Yira Yira, La Baldosa, entre otros. Estos espacios se convertirán en escenarios donde se vivirá la esencia y el espíritu del tango argentino.
El Festival de Tango de Buenos Aires es una oportunidad única para sumergirse en la cultura y la música tanguera. Durante estas dos semanas de septiembre, la ciudad se convertirá en un punto de encuentro para los amantes del tango, quienes podrán disfrutar de espectáculos de primer nivel y presenciar la competencia de los mejores bailarines del género.