El sábado 17 de septiembre, los amantes de la lectura tendrán la oportunidad de disfrutar de la tercera edición de la Feria del Libro de Flores. El evento, organizado por Tinta Limón Ediciones y otros colaboradores, contará con la participación de más de cien editoriales independientes y se llevará a cabo al aire libre, en la intersección de las calles Morón y Artigas. Además de la oferta literaria, habrá presentaciones, conferencias y actividades para todas las edades.
La Feria del Libro de Flores, un encuentro imperdible para los entusiastas de la lectura, se realizará el próximo sábado 17 de septiembre en el barrio de Flores. En la intersección de las calles Morón y Artigas, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de géneros y estilos literarios de manera gratuita y al aire libre. Esta tercera edición contará con la participación de más de cien editoriales independientes y está organizada por Tinta Limón Ediciones, el Centro de Formación Profesional 24, La Periférica, la Feria de Artigas y Distrito Comix.
Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas presentaciones y conferencias con reconocidos autores. Entre ellos se encuentran Elisa Loncón, Georgina Orellano, Edgardo Cardozo, Sergio Langer, Esteban Podeti, Fabio Luis Barbosa dos Santos, Bruno Stagnaro, Leandro Barttolotta, Liliana Viola, Marco Teruggi, Marta Dillon y Sonora Cañahuate. Estos destacados escritores abordarán temas como el humor gráfico, la situación política en Brasil, la serie “Okupas”, la experiencia de una trabajadora sexual, la perspectiva mapuche y más.
La programación incluye también actividades para el público infantil en el Espacio Infancias, ubicado en Morón 2453. Allí se realizarán recorridos por guaridas, talleres de guardias con Kamishibai, talleres de cómic y un conjugatorio con Kamishibai Infinito, entre otras propuestas. Además, la Feria de Artigas ofrecerá una variedad de puestos dedicados a la indumentaria, artesanías y gastronomía.
Cabe destacar que, dentro de la Casona de Flores en Morón 2453, se habilitará una Feria del Libro Infantil y un área de juegos coordinada por Kamishibai Infinito, pensada especialmente para los más pequeños.
La Feria del Libro de Flores busca promover la lectura y generar un espacio de encuentro entre lectores, autores y editoriales independientes. A través de esta iniciativa, se busca impulsar la discusión de temas relevantes para la comunidad, desde la vida en la ciudad hasta cuestiones políticas, feminismo, medio ambiente y la relación entre el arte y la política. Esta propuesta autogestionada busca fomentar el acceso a la cultura y difundir el ecosistema literario del barrio.