El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilita nuevos circuitos viales en los barrios de Balvanera y Caballito para realizar el trámite de otorgamiento de licencias de conducir. Con estas incorporaciones, ya son seis las sedes disponibles para obtener el registro de conducir, sumándose a Villa Urquiza, Boedo, Barracas y Floresta.
En el marco de la expansión del servicio, el gobierno porteño habilitó dos nuevas sedes para la realización del trámite de licencia de conducir. Estas sedes se encuentran ubicadas en las Comunas 3 y 6, correspondientes a los barrios de Balvanera y Caballito, respectivamente. Con esta medida, se busca descentralizar el proceso y brindar mayor accesibilidad a los ciudadanos.
Para iniciar el trámite, es necesario solicitar un turno previo a través de la página web oficial. Las fuentes oficiales indican que el horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas. Durante el turno asignado, el solicitante puede elegir rendir el examen práctico con un automóvil provisto de caja manual o automática, adaptándose a sus preferencias y habilidades.
Además de seleccionar el turno, es importante que la persona interesada elija la sede, día y horario para presentarse a la evaluación presencial. Una vez superadas las pruebas de aptitud psicofísica y la evaluación teórica, se procede a la fase práctica. Esta etapa se realiza en un recorrido de 15 minutos a bordo de automóviles conectados a un Sistema de Monitoreo, asegurando un control y seguimiento durante la evaluación.
El nuevo circuito de la Comuna 3, ubicado en Balvanera, inicia en la calle Pichincha al 290, donde se encuentra el punto de estacionamiento del vehículo. A partir de allí, el recorrido continúa por las calles Pasteur, Bartolomé Mitre, Junín, Rincón y Moreno, retornando al punto de partida. Este circuito ofrece un escenario realista para evaluar las habilidades de conducción de los aspirantes.
Por otro lado, en la Comuna 6, situada en Caballito, se implementa un nuevo circuito que comienza en la calle Cangallo al 100. El recorrido prosigue por la Avenida Patricias Argentinas y las calles Franklin, Río de Janeiro, Dr. Juan F. Aranguren, Portugal, Arturo Juaretche, E. Acevedo, Avenida Díaz Vélez y Yatay, para luego retornar por Cangallo hasta el punto inicial. Esta ruta ofrece un desafío adicional para evaluar las habilidades de conducción en diferentes contextos viales.
Cabe destacar que, a partir de agosto de este año, se implementó un nuevo procedimiento para obtener las licencias B1, las más comunes entre los conductores. En lugar de contar con una única pista en la Comuna 8, se habilitaron diversos circuitos viales con condiciones reales de manejo. Esta medida busca evaluar de manera más rigurosa las competencias de los solicitantes en el examen teórico y práctico.
En relación a esta ampliación de circuitos, Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, expresó: “Habilitamos un nuevo examen en calle para tener conductores más preparados y, además, facilitamos el acceso descentralizando el trámite en 10 sedes comunales”. Asimismo, destacó que los aspirantes a conductores pueden solicitar su turno para realizar los exámenes teórico y práctico, así como verificar sus condiciones psicofísicas y obtener su nueva licencia una vez superadas todas las instancias.