Periodismo en la Web
Espectáculos

A los 97 años falleció el emblemático conductor infantil Carlitos Balá

El reconocido animador de programas infantiles de la televisión argentina, Carlitos Balá, murió a los 97 años en el Sanatorio Güemes, donde días atrás fue internado de urgencia debido a síntomas de mareos y descompensación. Sus restos fueron velados en la Legislatura porteña, lugar que se eligió para rendir homenaje a este ícono de la actuación y creador de términos populares para niños.

La noche del jueves, a los 97 años, falleció el destacado animador de la televisión argentina, Carlitos Balá, quien había sido internado de urgencia en el Sanatorio Güemes. Según informaron sus familiares, el reconocido artista murió en el nosocomio después de presentar síntomas de mareos y descompensación.

Los restos de Carlitos Balá fueron velados en la Legislatura porteña como muestra de reconocimiento a su trayectoria y su título de Ciudadano Ilustre de Buenos Aires, otorgado en 2017. El palacio legislativo fue el lugar elegido para despedir al querido animador que dejó una huella imborrable en la televisión y en la vida de los argentinos.

Conocido por sus populares programas dirigidos a los niños, Carlitos Balá fue una figura icónica en la televisión argentina. Nacido el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita, se destacó por crear términos como “sumbudrule”, el “chupetómetro” y el famoso “¿Qué gusto tiene la sal?”. Además, fue un ferviente hincha del club del barrio, “el funebrero”.

Desde sus primeros trabajos en radio, Carlitos Balá alcanzó la fama en la televisión. Su programa más recordado, “El Show de Carlitos Balá”, lo catapultó a la popularidad. En este programa, además de repetir sus frases emblemáticas como “¿Un gestito de idea?”, “¡Mira cómo tiemblo!” y “¡Sumbudrule!”, dio vida al famoso Chupetómetro, donde los niños depositaban sus chupetes y mamaderas.

Carlitos Balá también es recordado por su compañero inseparable, Angueto, el perro invisible que surgió en una tienda de Disney. El talentoso animador encontró una correa rígida y creó el personaje del perro Angueto, que se convirtió en un éxito. En 2017, Balá recibió el reconocimiento de Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su destacada trayectoria en el mundo del espectáculo.

Además de su éxito en la televisión, Carlitos Balá fue homenajeado en diversas ocasiones por su trayectoria artística. Recibió reconocimientos en los Premios Estrella de Mar, Premios Gardel y Martín Fierro. Asimismo, fue designado “Embajador de Paz” por el Vaticano, destacando su compromiso con valores fundamentales.

El 13 de agosto, Carlitos Balá celebró su cumpleaños número 97 en compañía de su familia. Su nieta, Laura Gelfi, compartió un álbum de fotos en el que se mostraban momentos de todas las etapas de la vida del artista, desde su infancia hasta la actualidad. Estas imágenes reflejan la cercanía y los recuerdos compartidos entre Carlitos Balá y sus seres queridos.

La partida de Carlitos Balá deja un legado imborrable en la memoria de los argentinos y argentinas. Su talento para entretener y su contribución al mundo del espectáculo, especialmente en el ámbito infantil, serán recordados por generaciones. Su partida deja un vacío en la industria del entretenimiento, pero su legado perdurará en la historia de la televisión argentina.

Related posts

Nueva edición del Campeonato de Baile de la Ciudad que es clasificatorio para el Mundial

Periodismo en la Web

Mecache Rock tocará en el Anfiteatro de Parque Centenario

Periodismo en la Web

Katy Perry vendió los derechos de su catálogo musical por 225 millones de dólares

Periodismo en la Web