Periodismo en la Web
Cultura

La plataforma Vivamos Cultura impulsa y promueve la riqueza cultural de Argentina

Vivamos Cultura, una plataforma audiovisual que surgió en 2020, ha brindado un espacio destacado a la cultura nacional, con producciones exclusivas, ciclos de cine, festivales, charlas y proyectos culturales para diversos públicos. Con casi dos millones de usuarios, la plataforma ha llevado la cultura a más de un millón de espectadores en todo el país.

Desde su creación en 2020, Vivamos Cultura se ha convertido en una plataforma audiovisual que busca apoyar, visibilizar y ampliar el espacio para la cultura en Argentina. Con una amplia variedad de contenidos, ofrece producciones exclusivas, ciclos de cine, festivales, charlas, masterclasses y proyectos culturales para todo tipo de público.

La plataforma ha destacado a artistas y manifestaciones culturales de diferentes regiones del país. Entre los eventos más destacados se encuentran Estuvo BA, con La Mona Jiménez desde el Obelisco, Casquín BA, con lo mejor del folklore argentino, y Chamamé BA, entre otros. Gracias a estas iniciativas, más de un millón de espectadores de distintas localidades del país han podido disfrutar de la cultura.

Con casi dos millones de usuarios, de los cuales más de 400 mil residen en el interior del país, Vivamos Cultura ha logrado una gran convocatoria en todo el territorio argentino. La plataforma ofrece a los realizadores audiovisuales de todo el país un servicio gratuito que les permite proteger sus contenidos de posibles plagios y garantizar altos estándares de calidad en la reproducción audiovisual.

La plataforma cuenta con una agenda cultural que facilita la búsqueda y etiquetado de propuestas culturales, permitiendo filtrar según barrios, disciplinas, formatos de acceso, edades y gustos de los usuarios. Esta funcionalidad ha facilitado el acceso a una amplia oferta cultural para el público en general.

Vivamos Cultura también ha logrado democratizar la oferta cultural albergando diversos ciclos que históricamente sólo estaban disponibles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Eventos como el Running Film Festival, Cine Independiente FUC, Ciclo de Cine Árabe latino, Cartelera Transfeminista, Semana del Cine Documental, El Cine y la Mujer, Festival Rojo Sangre y otros ahora pueden ser disfrutados en todo el país gracias a la plataforma.

La plataforma ha sido una gran aliada para la cultura independiente, brindando un espacio de visibilización y apoyo a diversos proyectos culturales. A través de convocatorias como Puentes Culturales y Creación, se seleccionaron 400 proyectos que recibieron remuneración y la posibilidad de estar disponibles para el público en línea.

Puentes Culturales, en cada edición, busca expandir las producciones audiovisuales de todo el país y enriquecer la cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los proyectos seleccionados recibieron una retribución económica y serán próximamente transmitidos en la plataforma para que el público pueda disfrutarlos de forma gratuita.

Además de su contenido audiovisual, Vivamos Cultura ofrece la Revista BUENA, una publicación digital trimestral y gratuita dedicada a difundir y ampliar el acceso a la cultura contemporánea. A través de entrevistas, ilustraciones, textos poéticos, cuentos y más, la plataforma enriquece la experiencia cultural de sus usuarios.

 

Related posts

BA multiplica 2.0 te da la oportunidad de participar de la capacitación

Periodismo en la Web

Restauran obras de arte expuestas sobre la calle Caminito

Periodismo en la Web

Calendario del carnaval especial y de reencuentro en la Ciudad

Periodismo en la Web