Periodismo en la Web
comunas

La Ciudad construirá otra Calle Verde entre Villa Luro y Liniers

Se anunció la creación de una Calle Verde en el límite de los barrios de Villa Luro y Liniers, específicamente en un tramo de Ramón L. Falcón, entre Corvalán y Albariño. Esta iniciativa busca transformar la zona, actualmente utilizada por automóviles, en un espacio verde y de recreación, fomentando la convivencia entre peatones y conductores. El proyecto incluye la incorporación de mobiliario urbano, zonas de recreación, iluminación led y cámaras de seguridad, con la finalización prevista para principios de 2023.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció la construcción de una Calle Verde en un tramo específico de Ramón L. Falcón, ubicado entre Corvalán y Albariño, en el límite de los barrios de Villa Luro y Liniers. Actualmente, esta área está destinada a la circulación de vehículos, pero la iniciativa tiene como objetivo transformarla en un espacio verde y de recreación para peatones, al mismo tiempo que se mantendrá la coexistencia con el tránsito vehicular.

El proyecto de la Calle Verde contempla la creación de un espacio de un solo sentido, integrando el Boulevard con la Plaza Ejército de los Andes, ubicada en Avenida Rivadavia 10.300, Villa Luro. La construcción de esta área verde ofrecerá un ambiente más oxigenado y áreas de esparcimiento para los residentes de la zona. Además de la incorporación de zonas verdes, la Calle Verde también contará con mobiliario urbano, zonas de recreación, postas aeróbicas, iluminación led y cámaras de seguridad, con una previsión de finalización para principios del año 2023.

La propuesta de establecer Calles Verdes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene como objetivo central aumentar las áreas verdes en la ciudad y fomentar el uso de vegetación autóctona. Esta iniciativa promueve la movilidad sustentable y amigable con el medio ambiente, al tiempo que busca mejorar la calidad ambiental y proponer nuevos usos para el espacio público. Adicionalmente, la Calle Verde se concibe como un espacio de encuentro y convivencia entre los vecinos, enriqueciendo así su calidad de vida.

A raíz de los acontecimientos relacionados con el freno judicial a las obras del Corredor Verde en la Avenida Honorio Pueyrredón en Caballito, el Gobierno de la Ciudad ha habilitado un sitio web para que los vecinos puedan presentar sus ideas y propuestas relacionadas con esta obra pública. Esta iniciativa busca promover una participación activa de la comunidad porteña en la planificación y construcción de espacios públicos que favorezcan el bienestar y el cuidado del medio ambiente.

El plan de construcción de Calles Verdes en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue en marcha. Actualmente, se están llevando a cabo obras en los barrios de Villa Urquiza, Villa Devoto, Villa Crespo, y el barrio de Retiro. Estas áreas verdes incorporarán vegetación autóctona y ofrecerán espacios de esparcimiento y convivencia para los residentes y visitantes de cada zona.

Es relevante destacar que la iniciativa de construir Calles Verdes no solo responde a la propuesta establecida por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, sino que también busca involucrar a toda la comunidad porteña en el proceso de creación de estos espacios. La participación de los ciudadanos es esencial para asegurar que estas Calles Verdes sean adecuadas a las necesidades de la comunidad y favorezcan el cuidado del medio ambiente, demostrando así una postura democrática que beneficie a todos los habitantes del país.

 

Related posts

Nueva edición de la Ecoferia Ofelia en Plaza Güemes 

Periodismo en la Web

Amplían y renuevan el patio de juegos en el Parque Centenario de la Ciudad

Periodismo en la Web

El nuevo complejo “Cinepolis” llega a Recoleta

Periodismo en la Web