El grupo de humor musical Les Luthiers ha anunciado su retirada definitiva de los escenarios, tras una exitosa carrera de más de 50 años que los ha llevado a actuar en los principales teatros y festivales del mundo.
El anuncio, realizado por los propios integrantes del grupo en una conferencia de prensa en Buenos Aires, ha causado conmoción entre sus seguidores y admiradores, quienes lamentan la decisión pero agradecen por tantos años de alegría y sorpresas.
“Ha llegado el momento de decir adiós”, afirmó Marcos Mundstock, uno de los miembros fundadores de Les Luthiers, visiblemente emocionado. “Queremos retirarnos en la cima, con el mismo entusiasmo y calidad que hemos mantenido durante todo este tiempo. Nos vamos con la conciencia tranquila y el corazón lleno de alegría”.
La retirada de Les Luthiers supone el fin de una era en la historia del humor musical en Latinoamérica y España, donde han creado un estilo propio y reconocido por su originalidad, inteligencia y exquisitez. Su música, sus instrumentos extravagantes, sus textos ingeniosos y su puesta en escena profesional han sido la clave de su éxito y popularidad.
Desde su primer espectáculo, en 1967, Los Luthiers han actuado en más de 30 países, han grabado numerosos discos y han recibido innumerables premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2017.
Su último espectáculo, “Viejos Hazmerreíres”, que se estrenó en 2019 y que ha sido visto por más de un millón de personas, ha sido el colofón de su carrera y el testimonio de su talento y profesionalismo.
“Nos vamos con la satisfacción de haber cumplido nuestro sueño y con la gratitud infinita hacia nuestro público, que nos ha acompañado y apoyado con su cariño y su fidelidad”, dijo Carlos Núñez Cortés, otro de los fundadores del grupo.
La decisión de retirarse, según explicaron los miembros de Les Luthiers, ha sido tomada de forma unánime y consciente, debido a la edad y a las limitaciones físicas y de energía que empiezan a notarse. “Queremos retirarnos antes de que el público se canse de nosotros”, dijo Jorge Maronna, otro de los integrantes.
El adiós de Les Luthiers deja un vacío en la cultura y el entretenimiento de muchos países, pero también un legado inolvidable que seguirá inspirando a futuras generaciones de humoristas y músicos.
“Les Luthiers han sido un ejemplo de creatividad, talento y buen humor, y su influencia se ha dejado sentir en muchos campos de la cultura y la sociedad”, dijo el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien ha sido uno de sus admiradores y colaboradores.
“Su música y su humor han sido una forma de resistir al tedio y la tristeza, y de celebrar la vida y la libertad. Nos han hecho felices y nos seguirán haciendo felices por siempre”.