Por su parte el jefe gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ha presentado los proyectos de seguridad que la ciudad implementara durante el 2023 y destaco: quiero una argentina donde la gente no tenga que pensar como evitar que le roben o la lastimen, el tiempo y la energía que esto consume es enorme, porque genera miedo.
El plan integral de la seguridad pública, implementado a partir del 2016 con la creación de la policía de la ciudad de buenos aires, ha permitido que buenos aires sea la capital más segura de Latinoamérica, pero Larreta remarco que mientras haya un solo delito, hay que seguir trabajando.
Por ende, y con este propósito en mente, el primer mandatario porteño anuncio inversiones en infraestructura, con la construcción de dos nuevas comisarías en las comunas 3 y 7, un nuevo cartel de bomberos en puerto madero y obrasen la base de agentes de tránsito de seguridad de parque Chacabuco.
Por otra parte, y a su vez, también indico que la policía de la ciudad tendrá mas equipamiento, con el recambio de la flota automotor y herramientas como drones y cuadriciclos; y que se realizara la ampliación del sistema de video vigilancia, con un nuevo centro de monitoreo en la zona sur, con sede en lugano, que se sumara a los que funcionan hoy en chacharita, la 9 de julio y puerto madero.
Actualmente, el 75% de la ciudad ya está en video vigilancia.
Podemos decir que en la presentación realizada en lo que será el nuevo destacamento de bomberos de puerto madero, rodríguez Larreta destaco: esto va de la mano de nuestra visión de la función pública. Porque a nosotros no nos da igual que la gente se cuide sola a que tengan una comisaria en su barrio, un patrullero equipado que recorra sus calles o una policía preparada y capacitada en la esquina de su casa.
Podemos decir que la presentación del jefe de gobierno estuvo acompañado por el jefe de gabinete, Felipe miguel; la subsecretaria de seguridad ciudadana y orden público, Elizabeth camaño: el secretario de asuntos públicos, Waldo Wolff, el jefe de policía de la ciudad, Gabriel berard, y el jefe de bomberos, juan Carlos moriconi.
Por lo tanto, Larreta sostuvo que el país, está en un punto crítico, en el que no hay nadie que no tenga miedo de salir a la calle, y también remarco que la inseguridad que sufren los argentinos se explica por el desprecio con el que el gobierno trata el tema, desde la suelta de presos hasta la inacción contra el narcotráfico.
Podemos decir así mismo también que afirmo que los resultados obtenidos en la ciudad demuestran que es posible mejorar la seguridad. La solución no es fácil, hay que tener voluntad política más un plan, explico y aseguro: queremos un estado que meta preso a los narcos, en vez de ayudarlos como es hoy. Queremos un estado que ponga más presencialita policial, en vez de liberar zonas para los delincuentes.
Queremos un estado que trabaje junto a la justicia para encontrar a los culpables y meterlos presos, en vez de liberarlos como hizo este gobierno.
Por último y para finalizar, el primer mandatario de la ciudad autónoma de buenos aires destaco que, al igual que en la ciudad, el país requiere un estado que este dónde más se lo necesita.