Periodismo en la Web
comunas

El predio contará con casi dos manzanas y será concluida a el proyecto

Podemos hablar que se trata de casi dos manzanas y media que se encuentran ubicadas entre las calles virrey olaguer y feliu, moldes, la avenida Federico lacroze y las vías del ferrocarril mitre.  La cual sería precisamente en ese espaciosas que se promoverán dieciocho mil metros cuadrados de espacio verde, de acuerdo con la iniciativa en marcha que propone el gobierno de la ciudad. El proyecto está vinculado al plan de las sesenta y cinco manzanas verdes. Los cuales cuyos principales objetivos es la creación de nuevas áreas verdes y de acceso público, las que se irán concretando en los próximos meses.

Por lo pronto un vecino y colaborador del centro de jubilados de la zona, Carlos Javier ramos expreso: hace muchos años viví acá y veía como estaba todo abandonado, oscuro y generaba un ambiente raro… en la pandemia fue peor porque no había nadie en la calle y los que veníamos a laburar, como nosotros, estábamos con más dudas… un espacio verde y abierto es mejor que algo cerrado y abandonado, no hay mucho que decir sobre eso.

Si bien la obra arranco en noviembre del 2022 en estos días se aceleraron los trabajos de manera de poder entregarlo entre mayo y el mes de junio.

Las características

Los paredones que cierran el predio, ubicados sobre la calle moldes, van a ser derribados para que el flamante lugar se abra desde ese sector. La entrada principal de Federico lacroze donde en la actualidad funciona un centro de jubilados y pensionados.

La sede seria demolida y también trasladada a uno de los galpones históricos y ferroviarios que serán restaurados- en el otro se piensa inaugurar un emprendimiento gastronómico.

Por lo tanto, podemos decir que los locales que funcionaban por delante de los galpones serán relocalizados, para otorgarles más aire al terreno.

Entre otras alternativas para preservar la identidad de los playeros ferroviarios se mantendrán una casita, donde funcionaba una balanza, pero como una oficina de informes, etc.

El concepto es que el parque impulse nuevos usos, incrementando una circulación peatonal y áreas de conexión con la plaza juan José paso, a través de un diseño urbano que fusiona ambos espacios dando vida a un corredor verde.

También vale destacar, la arquitectura e inspectora de la obra de la dirección de regeneración urbana, Amelia agüero preciso: habrá arboles trasplantados, otros que se retiran porque están secos o con riesgos de ciudad y se sumaran especies nativas como canelón según el nombre popular, o myrsine laetevirens – … esta primera etapa se unirá con una segunda que ira desde la calle Zabala y virrey Arredondo integrándose por detrás de los edificios nuevos.

Por otra parte, otro vecino, Gustavo igarzabal, a propósito del nuevo espacio verde, esto comento:

Ha servido de mucho, pero que lo equipen con baños, con agua, que se cuiden canteros, los árboles, las plantas porque si no, será todo un descontrol como ocurre con todas las plazas y parques de la zona… la gente suelta a sus perros que andan por todos lados, rompen todo, es una pena que pase eso.

Related posts

Se votará la rezonificación del predio en Boedo para el club San Lorenzo

Periodismo en la Web

Robo en Núñez: seis departamentos de un edificio fueron saqueados 

Periodismo en la Web

Barracas: se realiza la segunda edición de la Feria Mercadillo Voces del Sur

Periodismo en la Web