En conmemoración del aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, reconocido cantante e intérprete de tango, la Radio de Tango de Buenos Aires realizará una programación especial en su honor. Diversos programas evocarán la figura de Gardel y su legado musical.
Este sábado 24 de junio se celebra un nuevo aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, recordado como el Zorzal Criollo. En este día, se llevarán a cabo diversos homenajes para honrar su memoria y legado.
Entre los homenajes destacados, se encuentra la propuesta de la Radio de Tango de Buenos Aires, la 2×4 FM 92.7, que dedicará una programación especial a Carlos Gardel. Esta emisora busca mantener viva la memoria del reconocido cantante cuyo talento trascendió el tiempo.
Desde temprano, a las 6 de la mañana, el programa “Dos orillas”, conducido por Norberto Chab, dará inicio a la programación especial. Esta original iniciativa incluirá la participación de artistas que le han dedicado canciones al “Morocho del Abasto”. Además, se presentará “Gardel, Ecos del Silencio”, una película tributo que se realizó sin patrocinadores, en conmemoración de sus 25 años. También se contará con la participación de Hilario Pérez, el guitarrista de Alfredo Zitarrosa, quien dispone de un museo privado sobre el artista. Por último, se podrán escuchar las voces femeninas que incorporaron a Carlos Gardel en su repertorio.
En el horario de 13 a 15 horas, Roberto Quirno, desde su programa “El Tango en el Cine”, llevará a cabo un recorrido por las películas en las que actuó Carlos Gardel. Además, compartirá una selección antológica de tangos, milongas y valses que catapultaron su fama a nivel mundial.
Gabriel Soria, en su programa “Historias de Oro” de 15 a 17 horas, invitará a reflexionar sobre “Gardel del Siglo XXI”. Este segmento incluirá grabaciones de artistas de los últimos veinte años interpretando canciones de Gardel, tanto como cantantes solistas, orquestas y cantores. Asimismo, se incluirá un testimonio especial sobre la performance del Zorzal.
Finalmente, en el programa “Buenos Aires Mágica” de 21 a 22 horas, el historiador Eduardo Lazzari se referirá al mito creado en torno a la leyenda nacida en la tragedia de Medellín, la cual surgió debido a la falta de pericia de dos pilotos y a la falla de los operadores aéreos. Se recordará el amor que Gardel despertó en Medellín, donde cuenta con un santuario propio, y también se mencionará su descanso en el Cementerio de la Chacarita.
Cabe destacar que desde abril de este año, todos los martes a las 18 horas, Luis Formento presenta en su ciclo “Por la vuelta” el segmento “La hora del maestro”, un recorrido emotivo por los momentos significativos en la vida de Carlos Gardel.