Los monumentos, museos y edificios emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se iluminarán de violeta para conmemorar los 5 años de vigencia de la Ley Justina, normativa que promueve la donación y trasplante de órganos en Argentina.
La Ciudad se prepara para un emocionante homenaje al cumplirse 5 años desde la implementación de la Ley Justina. En una muestra de apoyo y reconocimiento, diversos monumentos, museos y edificios icónicos de la ciudad se vestirán de violeta, el color emblemático de la ley que busca fomentar la donación y trasplante de órganos en el país.
El próximo 4 de julio, desde las 18 horas hasta la medianoche, la Ciudad de Buenos Aires se teñirá de violeta para celebrar este hito importante. Durante ese lapso de tiempo, se iluminarán con dicho color diversos puntos de referencia en la ciudad, entre ellos la Usina del Arte, el Palacio Lezama, la Torre Monumental, Floralis, el Puente de la Mujer, el Monumento a los Españoles y el Monumento de Plaza Congreso.
Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre #MultiplicateX7, Casa Justina y el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. El objetivo principal es recordar simbólicamente la promulgación de la Ley Justina, una legislación que ha tenido un impacto significativo en la vida de quienes esperan un trasplante y sus familias.
Desde la entrada en vigor de la Ley Justina, se ha observado un notable aumento en la tasa de donantes de órganos en Argentina. En su primer año de implementación, la tasa alcanzó un récord histórico de 19.5 donantes por millón de habitantes. Esta cifra se acerca al promedio de los países de la Unión Europea, que ostentan la tasa más alta del mundo con 22.3 donantes por millón de habitantes, según datos del Newsletter Transplant.
Además, la donación de tejidos ha experimentado un crecimiento del 77% en el mismo período, pasando de 551 a 979 procesos de donación realizados. Estos avances han permitido que 1.681 pacientes en lista de espera accedan a un trasplante de órganos, brindándoles una segunda oportunidad de vida.
#MultiplicateX7 es una campaña impulsada por el deseo de Justina Lo Cane, una valiente niña de 12 años que luchó incansablemente por conseguir un trasplante de corazón. Aunque no pudo recibirlo a tiempo, Justina expresó su deseo de ayudar a todos los que pudiera. Su iniciativa fue fundamental para la promulgación de la Ley Justina, aprobada por unanimidad en ambas cámaras en julio de 2017″, afirmó Ezequiel Lo Cane, padre de Justina.
En este aniversario, se busca seguir promoviendo la donación de órganos en Argentina y posicionar al país como un referente en esta área. Con el respaldo de destacados profesionales y una ley que brinda el marco adecuado, se espera cambiar la vida de muchas personas que aguardan esperanzadas por un trasplante.