“Las Flores”, un restaurante que se ha convertido en un ícono de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en tan solo un año. Con chefs destacados, postres seleccionados por Úrsula Corberó y un jardín escondido lleno de plantas nativas, este lugar en el barrio de Palermo ofrece una experiencia gastronómica única.
En el corazón de Palermo, el restaurante Las Flores logró establecer su propio sello distintivo en el panorama gastronómico porteño. Este lugar, que abrió sus puertas hace doce meses, combina el romanticismo de la canción “Las Flores” de Café Tacvba con la escucha atenta de los sueños de sus comensales.
Desde el primer momento, la experiencia en Las Flores comienza en un pequeño invernadero diseñado por botánicos y paisajistas. Este espacio alberga 600 plantas nativas de 40 especies diferentes, creando un ambiente único y encantador.
Las opciones gastronómicas en Las Flores son diversas y se adaptan a cualquier momento del día. Los comensales pueden disfrutar de desayunos, almuerzos, meriendas o cenas durante toda la semana, a excepción de los lunes cuando el restaurante cierra sus puertas.
Durante el día, los visitantes pueden degustar café de especialidad y una variedad de opciones en la carta de pastelería, que se renuevan según las estaciones del año. Por la noche, el espacio se transforma en una barra de tragos, donde el bartender Marcos “Pana” Dujmovic crea deliciosas y creativas mezclas.
La cocina de Las Flores está a cargo de Santiago Pérez, quien se dedica a preparar platos de comida estacional argentina, todos ellos libres de gluten. El equipo de cocina combina gastronomía y ciencia para perfeccionar cada plato, siguiendo las mejores prácticas culinarias a nivel internacional.
“Las Flores es un lugar excepcional en el que nos esforzamos para que nuestros clientes disfruten de momentos mágicos en cada visita”, asegura Gonzalo Álvarez Guerrero, uno de los socios del restaurante. El menú ofrece la posibilidad de elegir entre platos individuales o una selección de tapas para compartir.
Entre las tapas destacadas se encuentran el hummus con peras orientales, las crackers de semillas y hierbas orgánicas, el pollo frito picante envuelto en hojas, las croquetas de langostas y el plato de quesos patagónicos con olivas y frutos secos especiados. Para platos más contundentes, Las Flores ofrece opciones como la pesca sobre repollo asado y el ojo de bife con puré y ensalada, e incluso un arroz al horno con calamar y txistorra.
La carta de vinos en Las Flores ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer una amplia variedad de opciones. Desde vinos tradicionales como Malbec o Cabernet hasta cepas y botellas difíciles de encontrar en otros lugares, el sommelier Sol Tony garantiza una experiencia vinícola satisfactoria para todos los gustos.
La pastelería de Las Flores es un imperdible para los amantes de los dulces. Bajo la dirección de Chula Gálvez, una joven pastelera especializada en opciones sin gluten y nieta del reconocido corredor de autos Roberto Gálvez, se ofrecen desde pavlovas clásicas hasta creaciones de temporada. Destacan el alfajor vegano con crema de maní y dulce de leche de coco, el napoleón hojaldrado con pastelera y dulce de leche, los alfajorcitos de maicena con flores y las cookies de chocolate.