Bajada: Duki, uno de los músicos más populares del momento, ha logrado un éxito sin precedentes en la industria del entretenimiento. Desde dejar su casa para cantar en el Parque Rivadavia hasta preparar un recital en el Monumental de Núñez y el Bernabéu de Barcelona, su historia familiar y su determinación fueron clave en su meteórico ascenso.
Duki, un artista argentino de 27 años, se convirtió en uno de los músicos más escuchados a nivel mundial. Su música ha acumulado cientos de millones de reproducciones y ha agotado entradas en tiempo récord. Con su estilo único, se ha posicionado como uno de los reyes de la música en español.
Desafió las reglas de la industria musical y transformó la forma en que se consume la música. Ha comprendido y adaptado al nuevo panorama de la industria, siendo uno de los principales impulsores de estos cambios.
El ascenso de Duki ha sido rápido pero progresivo. Comenzando en pequeñas plazas y boliches, hasta lograr agotar entradas en grandes estadios como el Monumetal de River Plate en seis horas y ha sido el primer artista argentino en presentarse en el estadio Bernabéu. Su determinación y visión clara del camino a seguir han sido fundamentales en su éxito.
Proviene de una familia con dificultades económicas. Sus padres, Sandra y Guillermo, vivían en el barrio de Paternal y enfrentaban desafíos para criar a sus tres hijos. Mauro Ezequiel Lombardo, nombre real de Duki, no tuvo una relación fácil con sus padres y abandonó la escuela secundaria después de repetir tres veces.
Antes de alcanzar la fama, Duki tuvo que trabajar para ganarse la vida. Fue cadete en una farmacia y repartidor en un local de comidas. Mientras tanto, su pasión por la música crecía y visualizaba convertirse en una estrella. A pesar de las dudas de los demás, estaba convencido de su éxito y dedicó todo su tiempo y energía a su carrera musical.
Se alejó de su hogar después de una discusión familiar en la que se burlaron de él por no haber terminado la escuela. Buscó refugio en un estudio de grabación, donde trabajaba obsesivamente en su música. Su determinación y talento llamaron la atención de otros artistas y productores, y así comenzó su ascenso en la escena musical.
Duki se destacó en las batallas de freestyle y luego se volcó por completo a la música. Su participación en el Quinto Escalón, una competencia de rap en el Parque Rivadavia, fue crucial para su reconocimiento. Su estilo único y su habilidad para conectar con el público lo llevaron a ganar la competencia y a grabar su primer tema.
El artista logró conquistar el mercado internacional de la música urbana. Aunque trabaja de manera independiente y no está asociado a una discográfica, alcanzó una enorme repercusión. Su enfoque en la familia y rodearse de sus seres queridos ha sido fundamental en su carrera.
El ascenso de Duki no ha estado exento de dificultades. Ha enfrentado problemas de adicción y ha reconocido haber tomado malas decisiones. Sin embargo, su familia ha sido su apoyo constante y ha estado a su lado en todo momento.
Con su talento, determinación y pasión por la música, Duki logró un lugar destacado en la escena musical argentina y ha conquistado el mundo. Su historia es un ejemplo de cómo la perseverancia y la confianza en sí mismo pueden llevar a grandes logros.