Periodismo en la Web
Salud

Destacan los avances de la gestión en el 36° aniversario del Hospital Garrahan

En una jornada marcada por la conmemoración del 36° aniversario del Hospital Garrahan, el Consejo de Administración del establecimiento presentó un balance sólido de los progresos obtenidos en su labor. Desde mejoras en la infraestructura y equipamiento hasta la implementación de nuevas legislaciones para ampliar los derechos de pacientes y personal de salud, los logros alcanzados en el marco del Plan Estratégico 2022-2024 marcaron la pauta en el informe.

La conmemoración del 36° cumpleaños del Hospital Garrahan fue el escenario propicio para presentar el balance de los avances alcanzados por el Consejo de Administración. Los funcionarios hicieron hincapié en los logros obtenidos en diversos ámbitos, resaltando la recuperación de niveles prepandémicos de atención, la creación del programa Garrahan Federal, inversiones significativas en obras y equipamiento, y el fortalecimiento del equipo humano a través de la incorporación de cerca de 500 profesionales en distintas áreas.

La presidenta del Consejo, Gabriela Bauer, expresó su reconocimiento a los visionarios que contribuyeron al fortalecimiento de la institución y celebró el aniversario en compañía de sus colegas. La jornada también sirvió como oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la pandemia en el hospital, resaltando los esfuerzos realizados para mantener la calidad de la atención pediátrica y la colaboración con otros centros de salud en todo el país.

Las cifras hablan por sí solas: más de medio millón de consultas ambulatorias, miles de internaciones y cirugías, decenas de trasplantes y sesiones en el Hospital de día, así como millones de determinaciones de laboratorio, señalaron una recuperación exitosa en la atención a niveles previos a la pandemia. La adquisición de equipamiento de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos, sumado a mejoras en la infraestructura, resaltaron el compromiso con la excelencia en la atención.

La perspectiva humana también se abordó con énfasis, destacando la ampliación de derechos de los trabajadores y trabajadoras del hospital. Además, se subrayaron los esfuerzos en la implementación de legislaciones que amplían los derechos de los pacientes y sus familias, enfocándose en áreas cruciales como la atención oncológica pediátrica y la diversidad de género.

El aspecto de la accesibilidad no quedó atrás, con renovaciones en las instalaciones del hospital para facilitar la movilidad y la comunicación de personas con discapacidad. Además, la creación de alianzas estratégicas con distintos organismos del Estado nacional subrayó el compromiso del Hospital Garrahan con la calidad de atención y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

La jornada concluyó con la mirada puesta en el futuro y en la implementación del Programa Garrahan Federal, una iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre diferentes centros de salud pediátricos en todo el país y garantizar el acceso equitativo a la atención médica. El compromiso de la institución con la salud de la infancia y adolescencia se mantiene firme, como afirmó la directora médica Patricia García Arrigoni: “El Garrahan no es solo un hospital, es un modelo de compromiso y solidaridad”.

Related posts

El Hospital Pedro de Elizalde recibe donación de impresoras 3D

Periodismo en la Web

ANMAT aprueba vacuna Sinopharm para niños de 3 a 11 años

Periodismo en la Web

Avances en la lucha contra el Covid 19 en la Ciudad

Periodismo en la Web